Estudiantes amontonados: traba educacional en RD

El hacinamiento en las aulas de escuelas públicas continúa siendo un rasgo característico de la educación en la República Dominicana; aunque el Estado ha destinado cuantiosos recursos en la construcción de edificaciones modelos, dotadas de aulas tecnológicas y canchas, todavía existen centros educacionales donde los estudiantes toman clases amontonados y en establecimientos alquilados.
 
El liceo Santo Tomás de Aquino, ubicado en el sector Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, es la evidencia palpable de planteles que aunque su infraestructura es moderna funcionan en condiciones precarias de hacinamiento. Los maestros imparten enseñanza con un mínimo de entre 40 y 50 colegiales, lo que dificulta el proceso de asimilación.
 
Ante la falta de espacio para ofrecer la docencia, cerca de 460 alumnos de nivel segundaria reciben clases aglomerados, pues el liceo opera dentro de la escuela básica, que lleva el mismo nombre. A juicio de su director, Miguel Hinojosa, ese ambiente obstaculiza el trabajo de ambos y provoca que uno usurpe el espacio del otro.
 
No obstante, Hinojosa explicó que las autoridades educativas están dando los pasos hacia la solución de la problemática y ya fue aprobada la partida presupuestaria para la cimentación de la obra.
 
“Ahora está en proceso de detección y verificación del terreno para su posterior construcción”, asegura el director.
 
A la falta de salones se suma la ausencia de un policía escolar, pues durante el semestre se han presentado dos casos de violencia entre escolares, quienes fueron tratados y transferidos al departamento de orientación psicológica del centro docente.
 
Además, en ocasiones jóvenes moradores en el sector que han tenido inconvenientes con algún alumno, se acercan a la verja perimetral de la entrada en busca de conflictos, situación que ha puesto en aprietos a los profesores y escolares.
 
Pese a que Hinojosa define de normal los hechos de violencia registrados, resalta la necesidad de la presencia de un policía escolar.
 
Destacó que en varias requisas realizadas de forma sorpresiva han encontrado objetos punzantes a algunos educandos.
Luis Trinidad, profesor y representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), dijo que la academia cuenta una matrícula de 460 estudiantes en la tanda matutina. Mientras que en el área de básica hay 1, 416, y constan de 27 aulas en la tandas matutina y 23 en la tanda vespertina.
 
El director del liceo Santo Tomas de Aquino, manifestó que una vez concluida la edificación de la escuela solicitarán el nombramiento de seis maestros para la implementación de las tandas vespertinas.
 
La insuficiencia de infraestructura genera hacinamiento; por ende, deteriora los servicios básicos sanitarios, y genera situaciones de mucha tensión que tienden a resolverse en forma violenta. Todo parece indicar que Santo Tomás de Aquino podrá, en un futuro no lejano, ofrecer sus mejores enseñanzas al estudiantado de Los Tres Brazos en condiciones adecuadas

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest