Ocurre fenómeno astronómico en Honduras

 
Tegucigalpa.- El paso del sol por el cenit, fenómeno astronómico que solo ocurre dos veces al año, se registrará este sábado aquí, informó el Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
 
Según los expertos, poco antes del mediodía el astro rey se posará sobre Tegucigalpa en su punto más alto de la esfera celeste, denominado cenit, que se encuentra a 90 grados con respecto al horizonte.
 
Este evento sucede solamente dos veces al año en las regiones comprendidas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio.
 
El primero de ello sucede entre los meses de abril y mayo, cuando el sol en su movimiento aparente se desplaza de Sur a Norte, después del Equinoccio de Primavera.
 
Mientras, el segundo se reporta en agosto, con el desplazamiento del sol de Norte a Sur, tras el Solsticio de Verano.
 
Los especialistas explicaron que durante el suceso los objetos que se encuentran perpendiculares a la superficie del lugar no proyectan sombra, pues los rayos solares llegan verticales al lugar.
 
Este fenómeno astronómico se registró el 25 de abril en las ciudades de Choluteca y Nacaome, y será perceptible en otras localidades de esta nación centroamericana hasta el 5 de mayo, cuando el paso del sol por el cenit podrá apreciarse en la isla de Roatán.
 
En esos días se recibirá la máxima intensidad de la radiación solar, por lo que los expertos aconsejan a la población mantenerse hidratados y limitar la exposición al sol.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest