Estiman en 55 millones de dólares ganancias por Feria de Cochabamba

Cochabamba, Bolivia.- A más de 55 millones de dólares asciende el estimado de las ganancias que aportará a Bolivia la celebración de la Rueda de Negocios de la Feria Internacional de Cochabamba durante la semana próxima, informó  la Cámara Departamental de Comercio.
 
De acuerdo con esa institución, se espera que este año la cifra supere los 54,8 millones dólares del pasado año, una cantidad récord para ese momento.
 
La Cámara consideró que de obtenerse ese montó en la Rueda, del 2 al 3 de mayo, se multiplicará la inversión realizada en los preparativos de la Feria, ascendente a los 700 mil dólares.
 
El presidente de la Feria Internacional de Cochabamba, Carlos Flores, aseguró hoy que ese evento, tras 30 ediciones, constituye una fuente por excelencia de bienes y servicios, de turismo de negocios y un generador de empleo y creatividad para Bolivia.
 
En declaraciones a Prensa Latina, Flores aseguró que el evento, a través de las décadas, devino una de las instancias de promoción empresarial con uno de los mayores impactos económicos y sociales para el desarrollo de la ciudad y el país.
 
«Solo de la última edición a la fecha, el número de empleos generados ascendió en 43 por ciento», explicó.
 
El funcionario opinó que le Feria es también una fuente de experiencias para el empresariado boliviano, que tiene la oportunidad única de conocer de primera mano las tendencias de los mercados en Latinoamérica y en el resto del mundo.
 
Señaló, además, el alto interés que despierta la cita en el mundo de los negocios en la región, con un aumento de 53 por ciento en el número los expositores.
 
«Creo que la Feria es uno de los grandes ejemplos del espíritu emprendedor de Bolivia, de su creatividad y pujanza»,sostuvo.
 
Unas mil 300 empresas de 28 naciones participarán hasta el 5 de mayo en el evento, que enfocará este año sus miras en las delegaciones de la Unión Europea.
 
Cálculos oficiales estiman que más de 360 mil personas, entre empresarios, gerentes, técnicos y particulares interesados en establecer lazos comerciales acudirán a la sede del encuentro en las afueras de esta urbe del centro del país.
 
Según el cronograma oficial, durante los 11 días, además de la presentación de novedades por parte de los países invitados, se realizarán seminarios, charlas técnicas, cursos, talleres y encuentros de la prensa con empresarios asistentes.
 
Desde hace años, la Feria Internacional de Cochabamba es uno de los eventos de negocios más relevantes del Cono Sur, al servir de espacio de confluencia, potenciar los contactos con compradores internacionales y permitir el posicionamiento de marcas, productos y servicios en la región.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest