Una delegación de varios técnicos del Secretariado de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), realizará en la mañana del próximo miércoles 17 de abril, un taller “de presentación” del amplio estudio de la Administración Pública de República Dominicana, que esa entidad internacional realizará durante los meses venideros.
La misión, encabezada por Mario Marcel, director adjunto de Gobernanza Pública y desarrollo territorial de la OCDE, está integrada, además por Natalia Cerrato, Oscar Huerta Melchor y Robert Ball, del Secretariado de esa institución.
Asimismo participarán en el taller representantes de Chile, Colombia y Brasil, naciones, cuyas administraciones públicas ya han pasado por el diagnóstico de la OCDE, para compartir con las autoridades dominicanas sus experiencias en cuanto al estudio y la aplicación de las recomendaciones que de él se derivan.
El propósito central del estudio es evaluar el servicio civil en República Dominicana, a través de la gestión estratégica de los recursos humanos, así como la innovación en el sector público y su impacto en la mejora en la prestación de servicios a la ciudadanía.
El taller del próximo miércoles, que está dirigido a funcionarios de alta y media gerencia de las instituciones públicas de RD, se llevará a cabo en la Cancillería y será inaugurado por el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo y Mario Marcel, de la OCDE.
El programa de la reunión prevé que los expertos de la OCDE ofrezcan una panorámica acerca de la organización, así como el contexto institucional y el marco general para realizar el estudio. Asimismo explicarán las funciones, responsabilidades y expectativas de las partes interesadas en cada paso del proceso y los plazos del mismo.
Además, discutirán con los funcionarios dominicanos las etapas a seguir en el diagnóstico y la realización de la encuesta de la OCDE sobre Gestión Estratégica de Recursos Humanos en la Administración General del Estado, el cuestionario sobre innovación y la misión de diagnóstico en RD.
Más adelante, los delegados latinoamericanos expondrán acerca del desarrollo del diagnóstico de la Gestión de Recursos Humanos en el gobierno por parte de la OCDE, y compartirán las “lecciones aprendidas en el proceso, y el impacto en esas naciones”.
No menos importante es que podrán ofrecer asesoría de cómo la OCDE y el Ministerio de Administración Pública (MAP) pueden maximizar el impacto de la revisión en curso sobre las reformas de la administración pública en RD.
Por ejemplo, de Brasil, Regina Luna Santos De Souza, gerente de Proyectos y coordinadora general del Departamento de Desarrollo y Desempeño Institucional de la Secretaría de Gestión Pública, hablará sobre la experiencia brasileña con la revisión de la OCDE, realizada en el 2010.
Mientras, Alejandro Weber, director Adjunto de Desarrollo de Personal en el Servicios Civil, expondrá sobre el trabajo de Chile con la Red de la OCDE sobre el Empleo Público; en tanto que Claudia Hernández, directora Legal del Departamento Administrativo de la Función Pública de Colombia, compartirá la experiencia de su país con la evaluación de la OCDE sobre la Gobernanza Pública, efectuada en mayo del año pasado.
Finalmente, en las conclusiones del taller, el ministro Ventura Camejo disertará acerca de los principales desafíos de la Función Pública en la República Dominicana.
La OCDE cuenta con 34 estados miembros y colabora con más de 100 naciones en diversos ámbitos. República Dominica, aunque no es miembro, se adhirió a la Declaración de París sobre la eficacia de la Ayuda al Desarrollo, que propugna esa entidad, que incluye entre sus postulados el tema de la cooperación para el mejoramiento de la administración pública, como factor fundamental para el fortalecimiento de la democracia.
