La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), denunció como una burla a la institucionalidad y a las personas que concursaron para Defensor del Pueblo, que se pretenda filtrar a Julio Salim Ibarra como adjunto del titular, sin cumplir con el mandato de oposición concursal y transparencia que ordena la Constitución.
Julio César De la Rosa Tiburcio, coordinador general de la entidad anticorrupción, afirmó que Ibarra, además de ser director jurídico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), nunca se sometió a las evaluaciones que se hicieron a 79 aspirantes, sino que fue introducido a última hora.
“Es un mal precedente que se sienta antes del surgimiento del Defensor del Pueblo, cuando lo que deberíamos hacer es blindar este órgano de confianza y seguridad para que pueda realizar su labor a favor de la ciudadanía”, puntualizó De la Rosa Tiburcio.
El coordinador de Adocco hizo un vehemente llamado a los senadores para que objeten la candidatura de Ibarra a primer adjunto del Defensor del Pueblo, puesto que no cumple con los requisitos necesarios para ocupar esa posición.
El jurista se refirió a las denuncias formuladas por el diputado Hugo Tolentino Dipp, de que en la terna para adjunto del Defensor del Pueblo se incluyó a Julio Salín Ibarra Pión, como candidato, sin haber participado en la evaluación de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que conformó las propuestas.
Adocco reseñó que el Defensor del Pueblo tiene que estar revestido de confianza y legitimidad, puesto que será un fiscalizador de las demás instituciones públicas en materia de derechos fundamentales.
El legislador HugoTolentino Dipp objetó el pasado martes en la sesión de la Cámara de Diputados que escogió las ternas para el Defensor del Pueblo, sus adjuntos y suplentes, la elección para optar por el puesto a Julio Salim Ibarra y denunció que se pretendía imponer a éste en lugar de una candidata que había fallecido; pero, que al no haber sido sometido al escrutinio previo de evaluación por los parlamentarios, su inclusión era ilegal e inconstitucional.
