México: crece arribo de turistas latinoamericanos

El pasado año el volumen de turistas latinoamericanos que llegaron a México en avión fue de 1 millón 124 mil 200 viajeros, lo que representó un incremento del 55,49% en relación con 2011, y el aporte por los mercados de la región del 10,5% del total de los 10 millones 804 mil 767 visitantes que recibió ese país por esta vía, un resultado realmente prometedor.
 
Según datos del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM), estas cifras son impulsadas en lo fundamental por nueve naciones, encabezadas por Argentina y Brasil, que ya se ubican en el ranking de los 25 principales mercados emisores de turistas internacionales a México.
 
Refiere el diario El Financiero, a partir de las estadísticas, que el crecimiento más sustancial en llegadas desde Latinoamérica se ha dado en los últimos dos años y que los emisores más destacados de la zona consiguieron superar en 2012 a mercados europeos como Francia, que mantuvo durante mucho tiempo la séptima posición, y Alemania, que se posicionaba en la octava.
 
Si se tiene en cuenta que en 2010 el total de arribos a destinos mexicanos desde la región fue de 723 mil visitantes, lo que representó cerca de 7,3 por ciento del total de llegadas internacionales vía aérea al país, se puede concluir cuánto se ha avanzado con relación a estos mercados que recién empiezan a trabajarse.
 
Añade el reporte que, en el caso de Argentina, ya ganó la quinta posición como mercado emisor de turismo a México, con un volumen de 251 mil 221 viajeros en 2012, para un crecimiento del 47% con respecto al 2010; en tanto que Brasil pasó del séptimo al sexto lugar en el escalafón, con 248 mil 900 vacacionistas aportados el pasado año, cifra 111% superior a la de igual período de comparación.
 
Las otras naciones con comportamiento de incremento en emisiones han sido Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Costa Rica, Guatemala y Ecuador, aunque el reporte también revela que todavía no se acercan siquiera al número de turistas que Estados Unidos y Canadá aportan a México, aún en un momento en que esos mercados han perdido un poco su ritmo y participación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *