Boston.- De forma ordinaria, los Medias Rojas de Boston anuncian la asistencia diaria a sus partidos en el palco de prensa a los medios alrededor de la séptima entrada.
Por 820 partidos consecutivos, el anuncio era seguido por las palabras «todas las localidades vendidas».
Pero el miércoles en la noche, anticipando lo inevitable, los Medias Rojas emitieron un comunicado de prensa para anunciar que su racha de partidos con llenos — 820 (794 juegos de serie regular y 26 más en postemporada) — había llegado a su fin.
Y tenían que hacerlo, ya que la asistencia oficial al partido del miércoles, que fue una derrota con pizarra de 8-5 ante los Orioles de Baltimore fue de 30,862. La capacidad para los juegos nocturnos en el Fenway Park es de 37,493.
Tanto la racha en temporada regular como la racha en general constituyen la más extensa en los deportes profesionales en Estados Unidos.
El récord anterior en las Grandes Ligas era de 455 juegos consecutivos, y pertenecía a losIndios de Cleveland de 1995 a 2001, cuando lograron seis coronas divisionales consecutivas y dos banderines de la Liga Americana. Los Medias Rojas quebraron ese récord el 8 de septiembre de 2008.
La racha más larga en los deportes profesionales en EEUU la tenían los Portland Trail Blazers en la NBA con 814 juegos.
La racha de los Medias Rojas había sido cuestionada varias veces la pasada temporada, cuando hubo muchas noches en las que el estadio claramente no estaba totalmente lleno, pero el equipo sostenía que habían vendido boletos suficientes para llenar el criterio de un lleno.
De acuerdo con los Medias Rojas, el equipo promedió 36,605 boletos por partido durante la racha. La capacidad de asientos en el Fenway Park era de solo 34,807 en el 2003 cuando comenzó la racha.
El comunicado de los Medias Rojas tenía comentarios del principal dueño del equipo John W. Henry, del presidente de la junta de directores Tom Werner y el CEO Larry Lucchino, quienes tuvieron mucha responsabilidad por la racha.
«La racha es un reflejo de un periodo fenomenal de béisbol en Boston y en el mejor estadio de béisbol en EEUU», dijo Henry. «Pero más que eso, es un testamento a la pasión que sienten por el béisbol los fanáticos de Nueva Inglaterra. Mientras cerramos este capítulo en esta era increíble, miramos al futuro con capacidad renovada de que las próximas generaciones de fanáticos de los Medias Rojas podrán disfrutar de buen béisbol en el siempre mágico Fenway Park.»
Werner añadió: «Hemos experimentado una combinación maravillosa de béisbol competitivo, un estadio revitalizado, y una atmósfera de calidez y hospitalidad. Quiero agradecer públicamente a nuestros jugadores, entrenadores, managers, nuestros arquitectos, nuestros diseñadores y trabajadores de la construcción, y a nuestro personal en la oficina central y de día a día en el estadio. Su trabajo, todos unidos, en conjunto con la Nación Medias Rojas — fanáticos apasionados que ayudaron a construir este equipo y a llevar este estadio a nuevas alturas. Son estos fanáticos los que deben recibir más nuestra gratitud».
Lucchino dijo: «Estamos orgullosos de nuestro logro histórico. En los pasados 10 años, más de 30 millones de fanáticos, entre los que se encuentran los más sofisticados en todo Estados Unidos, han comprado boletos para ver partidos en el Fenway Park. En ningún partido en ese periodo hubo menos de 32 mil fanáticos. Ningún otro equipo en las Grandes Ligas puede decir algo así. Eso demuestra la constancia y la dedicación de los fanáticos de Nueva Inglaterra».
