Madrid.- España vaticinó una contracción de su Producto Interno Bruto (PIB), de entre cinco y seis décimas porcentuales en los tres primeros meses del año, frente al 0,8 por ciento del último trimestre de 2012.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, anticipó que la evolución del PIB en el período enero-marzo será «claramente» mejor respecto al mismo lapso del pasado año, y menos mala en relación con el cuarto trimestre de ese propio ejercicio.
En los primeros tres meses de 2012, el PIB de la cuarta economía de la zona del euro cayó 0,4 por ciento y siguió en retroceso en el segundo y el tercer trimestres, cuando se contrajo 0,4 y 0,3 por ciento, respectivamente.
De Guindos explicó que el perfil de previsión para 2013 apunta a una mejora progresiva por trimestres hasta llegar a un posible crecimiento leve en el último tramo del año.
A finales de marzo último, el Banco de España estimó que el PIB de este país ibérico se contraerá 1,5 por ciento en este ejercicio -frente al descenso de 1,37 por ciento registrado en 2012-, antes de experimentar una modesta recuperación de 0,6 por ciento en 2014.
Los pronósticos de la institución son más pesimistas que los oficiales, que apuntan a un desplome de 0,5 por ciento este año y a un alza de 1,2 por ciento el próximo, aunque el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya anticipó una revisión del cuadro macroeconómico.
