Beijing.- El jefe de veterinaria del Ministerio chino de Agricultura, Yu Kangzhen, dijo hoy que la relación entre el virus de fiebre aviaria detectado en aves y el que ha infectado a humanos está aún por determinarse.
En declaraciones al Diario del Pueblo, el funcionario señaló que análisis preliminares del H7N9 confirman que el virus no han desatado una epidemia entre las masa avícola.
Explicó que de las 738 muestras recogidas en tres mercados de aves vivas de Shanghai, donde se produjeron las primeras muertes de personas, solo 20 contenían H7N9, incluyendo 10 de pollos, tres de cerdos y siete del ambiente.
Esta es la primera ocasión en que el H7N9 es encontrado en aves de corral y que su relación con el que ha infectado a los humanos está aún por ser determinado, puntualizó el experto.
El Ministerio no ha descartado la posibilidad de infecciones entre animales en otras regiones del país, por lo que exhortó a mantener un monitoreo de la epidemia en animales en toda la nación.
Aclaró que todavía es seguro consumir la carne de aves adquirida en supermercados, bien cocinada porque este virus puede ser eliminado con altas temperaturas.
En China 24 personas han sido infectadas con el H7N9 y siete de ellas han muerto.
