Expertos debaten retos en implementación carrera docente

La situación actual y los retos que se enfrentan en el proceso de implementación de la carrera administrativa docente en el país, fueron abordados por expertos reunidos en un panel especializado, convocado por el Movimiento Cívico No Partidista Participación Ciudadana, y que estuvo encabezado por el coordinador de esa entidad, Roberto Álvarez; el ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo; Rosa Cañete, directora de OXFAM en República Dominicana y María Teresa Cabrera, secretaria General de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
 
La vicetitular del Ministerio de Administración Pública (MAP), licenciada Donatila Germán, al participar en el encuentro, destacó que el régimen de carrera docente, al que actualmente están incorporados unos 25,020 maestros, está consagrado por la Constitución de la República promulgada en el año 2010, que la define como “fundamental para el pleno desarrollo de la educación en la República Dominicana”, y asimismo puntualiza que es obligatorio “propender a la profesionalización del personal docente”.
 
La funcionaria también se refirió a los diferentes grupos ocupacionales dentro del sector, como los educadores, los técnicos- docentes, y el personal administrativo-docente. Al mismo tiempo, hizo énfasis en los requisitos generales para la incorporación a la carrera docente, como son la idoneidad para el cargo, las cualidades morales, éticas e intelectuales, el poseer un título docente o estar habilitado y el haber ingresado por concurso de oposición.
 
De igual manera, la viceministra del MAP puso de manifiesto la necesidad de realizar de manera efectiva la evaluación del desempeño de los docentes, y mencionó como un reto pendiente la aplicación del escalafón docente, sistema que determinaría la clasificación de los docentes en categorías y especialidades, y su desarrollo dentro del sistema de carrera.
 
En su intervención en el debate, la licenciada Donatila Germán subrayó la necesidad de articular la carrera docente con el Plan Nacional de Educación, y anunció el comienzo de la aplicación del Marco Común de Evaluación (CAF por sus siglas en inglés), en las instituciones del sector educativo.
 
Por su parte, la presidenta de Acción por la Educación (EDUCA), Elena Villeya de Paliza, durante su participación en los debates, destacó que el tema de la educación en el país es prioritario, y que es preciso que los retos en ese sector se deben asumir de forma integral con el concurso, tanto del Ministerio de Educación, como de los maestros, el Ministerio de Administración Pública y las entidades de la sociedad civil en la República Dominicana.
 
También intervinieron sobre el tema el licenciado Juan Luis Pimentel, miembro de la Comisión de Análisis de la Coalición por una Educación Digna y Justicia Fiscal, y María Teresa Cabrera, secretaria general de la ADP.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest