Un grupo de organizaciones choferiles rechazaron este lunes el desplazamiento del que dijeron son víctimas por parte del Metro y las ventajas de los empresarios con la modificación de la ley 241 sobre Tránsito, entre otras medidas que les son adversas.
La Federación de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano); Confederación Nacional de Transporte (Conatra); Federación Dominicana de Transporte(Fenatrado), y la Federación de Motoconchistas (Fenamoto), demandaron, de igual forma, aumento general de salarios, renegociación del acuerdo con la Barrick Gold y la no explotación de Loma Miranda.
Durante una rueda de prensa en el local de Fenatrado, los sindicatos anunciaron la conformación de un organismo de coordinación de lucha para proteger sus derechos adquiridos.
Blas Peralta, vocero, acusó al Gobierno de favorecer con la reforma de la ley 241 al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), ante las organizaciones choferiles, pese a que los primeros no cuentan con ninguna organización de transporte.
Calificó de injusto que se desarrolle el Metro de Santo Domingo, sin tomar en cuenta a los padres de familias que viven del concho que tradicionalmente ofrecen sus servicios.
