Donar semen es un acto desinteresado que puede ayudar a las mujeres y a las parejas con problemas de fertilidad a lograr el tan ansiado embarazo. Si estás considerando la donación de semen, aquí te contamos más detalles sobre este procedimiento y los requisitos que debes cumplir para ser voluntario.
Julián nunca había pensado en la donación de semen hasta que vio a su hermana angustiada y frustrada, luego de que los tratamientos de fertilidad que intentaba con su marido no lograban llegar al tan esperado embarazo. Fue luego de que su hermana recibiera el semen de un donante que por fin pudo ser tío. Es así que se decidió a convertirse en donante de semen, para que otras parejas en situaciones similares también pudieran tener hijos.
Los donantes de semen son jóvenes voluntarios sanos que acuden desinteresadamente a un banco de semen y aportan muestras periódicamente. Y aunque pueda parecer sencillo, donar semen no es tan fácil.
Primero, es necesario corroborar que el donante cumpla con ciertas condiciones físicas y de salud, para asegurarse de que el semen es de buena calidad y que no transmitirá enfermedades genéticas ni infecciosas tanto al bebé como a la madre (como VIH, hepatitis B y hepatitis C o sífilis). Por eso, los voluntarios deben someterse a una serie de controles médicos.
La edad es otro factor a tener en cuenta. Si bien la mayoría de los jóvenes donantes son menores de 30 años, dependiendo de las leyes de cada país, en general los hombres pueden donar su semen hasta los 50 años. En cuanto a la inteligencia, basta con tener un cociente intelectual normal para que puedas donar tu semen.