Correr descalzo puede tener consecuencias

Durante los últimos años, muchos corredores decidieron unirse a un nuevo estilo que postula que correr descalzos, tal como lo hacían nuestros ancestros primitivos, es más saludable que hacerlo usando zapatillas. Sin embargo, un estudio reciente pone en duda esta idea. Descubre aquí más detalles sobre este hallazgo y cómo correr descalzo puede tener consecuencias.

Los corredores profesionales conocen la importancia de usar un buen calzado para poder desempeñarse correctamente y evitar lesiones. Sin embargo, hace algunos años se comenzó a difundir una nueva tendencia según la cual, así como lo hacían nuestros antepasados, decían que no había nada mejor que correr descalzos. Incluso, actualmente existen calzados especiales (conocidos como calzado minimalista) que imitan la forma del pie y lo protegen pero con la sensación de no llevar calzado.

Esta idea cobró más fuerza (y seguidores) luego de una publicación en la revista Nature, en el año 2010, en la cual unos investigadores de la Universidad de Harvard encontraron que el modo en la que el pie se apoya al correr es distinta si se usa calzado o no se usa. En pocas palabras, afirmaban que quienes corren sin zapatos caen en la parte delantera de la planta del pie, lo que genera un impacto menor en todo el cuerpo, mientras que los que corren con zapatos, en cambio, caen apoyado todo el peso en el talón, lo que genera un impacto fuerte que equivale a dos o tres veces el peso del cuerpo.

Aunque ganó más seguidores, ese estudio no demostraba que ese estilo fuera más seguro o evitara otras lesiones.  Hoy en día, el debate sigue abierto y las investigaciones continúan. Ahora, un estudio nuevo que ha sido publicado en el medio especializado Medicine & Science in Sports & Exercise, ha detectado que correr descalzo o con calzado minimalista podría provocar ciertas lesiones en algunos corredores.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest