Cabral, Barahona.- La sedimentación, la deforestación y la pesca indiscriminada, están llevando a la desaparición la laguna Rincón de este municipio, donde viven miles de familias de varias poblaciones de Independencia, Bahoruco y Barahona.
El periodista Rafael Féliz y Féliz dijo que cada vez que se produce un fenómeno natural, arrastra de los entornos del acuífero tierra y arena, las cuales van a parar a la laguna Rincón o de Cabral.
Añadió que las especies, principalmente las tilapias han desaparecido, “era en el pasado la fuente principal de sustento de miles de familias de Peñón, Mena, La Lista, Cristóbal, El Naranjo, Tamayo y Cabral. Como la laguna de Cabral no está honda, el sol ayuda a disminuir su agua, ya que el caliente la evapora, lo que es otro problema que se le suma a la situación por la que atraviesa”, expuso.
El comunicador expresó que debido a esto, muchos pescadores de las localidades de Independencia, Bahoruco y Barahona se están dirigiendo al lago Enriquillo, a realizar sus labores para poder sobrevivir y mantener a sus familiares.
“En la laguna se producían tilapias, sábalos, anquillas, guabinas, camarones y otras especies, pero ya casi no hay nada de eso, porque la sedimentación ha contribuido a su desaparición”, apuntó.
Indicó que las aves que cada años emigraban a la laguna, ya no lo están haciendo, “donde los flamencos no vienen, pero ni las gallinas de agua tampoco y otras variedades que emigraban desde la zona norte de los Estados Unidos”.
Ante esta realidad, Féliz y Féliz solicitó la intervención del Gobierno para que vengan en auxilio de la laguna, utilizando un anfibio o pato, para que extraiga de la laguna el material y que esta pueda volver a lo que era en el pasado.
