La Paz.- Bolivia participará a finales de abril en una feria especializada en alimentos en Canadá, con el objetivo de promover en el mercado de ese país la quinua, el milenario cereal de los Andes.
De acuerdo con Iván Cahuaya, director ejecutivo de Promueve Bolivia, la organización encargada de la difusión del grano, con la participación en el evento, del 30 de abril al 2 de mayo próximos, se espera lograr mayores réditos económicos para los productores bolivianos, al ser Canadá el tercer mercado más importante en el consumo de este producto.
«Esto no solo tendrá un efecto importante para que podamos exportar la quinua, sino que permitirá generar también mayores fuentes de trabajo», aseguró.
La pasada semana Bolivia realizó una reunión con expertos de todo el mundo interesados en la compra del grano.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, el uso del cereal andino puede contribuir a la lucha mundial contra el hambre y la desnutrición.
Con la declaración del 2013 como Año Internacional de la Quinua por la ONU, Bolivia espera aumentar las exportaciones del cereal, que el año pasado reportaron ingresos por 80 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Un total de 25 países adquirieron el cereal en 2013, entre ellos los principales consumidores fueron Estados Unidos, Francia, Canadá, Países Bajos, Alemania, Australia y Brasil.
Para 2025 está prevista una producción de quinua estimada en el millón de toneladas, lo que permitirá combatir el hambre y asegurar la soberanía alimentaria, de acuerdo con el gobierno.
