La salida de Cosworth de la parrilla está más que asegurada, dejando a Marussia sin proveedor de motores por el momento, y la llegada de Honda, de la mano de Mclaren, aunque parece que no para el próximo año, sí para 2015, dejarían las cosas como están: cuatro proveedores de propulsores distintos. Pero los británicos de Zytek parecen haber echado el ojo a esta situación y su probada experiencia en diferentes competiciones, tanto de monoplazas, como de prototipos, podría favorecer su desembarco.
Aún no podemos decir mucho acerca de ello en estos momentos. Tal vez hagamos una unidad de motor completa nosotros mismos.
Sin duda, la entrada de la compañía británica en el ‘Gran Circo’ aumentaría la expectación y la rivalidad en cuanto a los motores se refiere. Y, suponiendo que este elemento se convierta de nuevo, como muchos reclaman, en el corazón de la Fórmula 1, Zytek vería ampliar sus brazos de influencia en medio mundo.
Ciertamente tenemos todos los elementos necesarios para ello; nuestras habilidades y experiencia sumadas a la vuelta de tuerca al reglamento dan a los recién llegados una oportunidad.
Es una gran empresa y necesita de gran cantidad de dinero para transformar el concepto básico de ingeniería en un paquete competitivo.
Zytek no entraría de nuevas en la F1, aunque sí como motorista, ya que en la década de los 80’, introdujeron un sistema electrónico para gestionar y controlar las unidades motor de los Hart que llevaban los monoplazas de Toleman. Un tal Ayrton Senna debutaba con ellos en 1984 y no sólo fue el astro brasileño el único joven piloto que ha utilizado tecnología de los británicos, ya que Zytek ha proporcionado propulsores a la AutoGP, las World Series by Renault y, más recientemente, a varios prototipos del Mundial de Resistencia.
