El Gobierno dominicano manifestó ante las Naciones Unidas, la necesidad de que se adopten medidas globales para regular, en forma efectiva, el comercio de armas de fuego, municiones y partes, haciendo énfasis en las armas convencionales.
La posición fue fijada por el viceministro de Interior y Policía, general de brigada Ricardo Rosa Chupany, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas Relativa al Tratado Sobre el Comercio de Armas, que se realiza en la sede de la ONU en New York.
El viceministro Chupany, quien preside la delegación dominicana ante el referido evento, explicó que en el país, desde el año 2006, se prohibió como medida provisional la importación de armas de fuego, municiones y accesorios con destino a la población civil.
Al pronunciar un discurso en el referido evento de la ONU, el general Chupany precisó que también se contemplan otras acciones que ayudarán significativamente a fortalecer, en mediano plazo, las políticas para la reducción de la violencia en la convivencia social como resultado del uso de armas de fuego.
El alto oficial manifestó que República Dominicana es un Estado miembro de la Comunidad Internacional, con manifiesta voluntad y compromiso para que se adopte un instrumento legal, lo más vinculante y universal posible, como se requiere en un mundo globalizado, con el fin de regular efectivamente el comercio de armas de fuego, municiones y partes, haciendo énfasis en las armas convencionales.
Destacó que «es de gran importancia realizar los esfuerzos para que se logre consensuar un convenio que establezca las bases que regulen adecuadamente, además de las armas de guerra, el comercio internacional de armas convencionales, partes y municiones, y que de igual manera, se establezcan nuevos parámetros y controles y se tipifiquen con mayor severidad los delitos conexos al comercio ilícito de armas».
