Profesores continúan luchas y reunirán comité ejecutivo

Más de diez organizaciones de la sociedad civil participaron este domingo en la concentración convocada por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en demanda de un aumento del salario base de los educadores del sector público.
 
La actividad, denominada Asamblea Abierta del Magisterio y la Sociedad Civil, convocada para las 10:00 de la mañana, en el parque Independencia, contó con la presencia de representantes de la Coalición por una Educación Digna; Movimiento Justicia Fiscal; Foro Social Alternativo; Colegio Médico Dominicano (CMD); Convergencia Ciudadana; Junta Nacional de Organizaciones Populares (Juntapo); La Multitud; La Revuelta; Red de Acción Política (RAP); Juventud Caribe; Ciudadanos por la Democracia y Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue), entre otros.
 
“Con esta actividad se continúa la movilización ciudadana en apoyo a la demanda de los maestros y maestras sobre la dignificación del salario y las condiciones laborales del  magisterio”, manifestaron los convocantes en una comunicación escrita.
Prosiguen desacuerdos
 
Los desacuerdos entre la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), y el Ministerio de Educación por el aumento salarial de los maestros parecen interminables tras la toma de decisiones unilaterales de las autoridades.
 
El Gobierno implementará, sin llegar a un convenio con la otra parte, su llamado Plan Integral de Incentivos Salariales para Maestros del Sector Público.
 
Con la medida, anunciada por la ministra de Educación, Josefina Pimentel, y en beneficio de más de siete mil profesionales, los ingresos de los educadores aumentarán casi el doble hasta 15 mil pesos, unos 365 dólares, por tanda de cuatro horas.
 
Desde este mes se establece que el salario promedio de los maestros será de 19 mil pesos (462 dólares) por dicho tiempo, y de 33 mil pesos (802 dólares) por la jornada completa.
Ante estas y otras decisiones de plazo más largo, dirigentes de la ADP anunciaron que mantendrán su lucha en demanda de un salario base de 14 mil pesos (340 dólares) con los incentivos.
 
Los educadores exigieron tras variar su pedido original un aumento a su sueldo base de 11 mil 700 pesos -unos 285 dólares- por tanda, mientras que dicha cartera decidió no conceder más de 11 mil 200 pesos, 272 dólares.
 
“Pensábamos que anunciaríamos al país un gran acuerdo, pero las autoridades reiteraron su posición de subir un 20 por ciento, con lo cual el salario base iría a 11 mil 26 pesos (268 dólares)”, afirmó el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo.
 
“Este lunes el comité ejecutivo nacional se reuniría a las 10 de la mañana para tratar la ruta a seguir. No obstante, reiteramos que la ADP sigue abierta al diálogo y se pide a todas las maestras y maestros que estén atentos a las decisiones de su comité ejecutivo”, concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest