La Sociedad Dominicana de Oftalmología reveló que el 4 por ciento de la población dominicana puede estar padeciendo glaucoma y la mayoría no lo sabe.
El doctor Jaime Núñez Guerra, presidente de la entidad, sostuvo que aunque las estadísticas en el país no son precisas, se toman como parámetro las de otros países del área del Caribe, que indican que la incidencia de la enfermedad es de 3.6 a 4.2 por ciento.
El especialista habló al encabezar este sábado el inicio de operativos simultáneos en 14 hospitales del país en los que especialistas de la Sociedad y residentes ofrecieron exámenes gratuitos para detectar este mal de la visión.
El doctor Núñez Guerra aseguró que el glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en República Dominicana.
Agregó que la gran mayoría de los que están ciegos por esta enfermedad llegaron a esa condición por falta de previsión, información y desconocimiento.
Sostuvo que el glaucoma no da señales, por lo que es necesario un examen rutinario para detectarla y preciso que si se describe tardíamente, el mayor riesgo es perder la visión.
Aseguro que los grupos de mayor riesgo son personas con familiares que padecen la enfermedad, personas de raza negra, enfermos cardiovasculares, diabéticos y los que sufren miopía.
«Llamo la atención de que esta enfermedad, si se diagnostica y es trata de manera oportuna, no tiene que llevar al paciente a la ceguera irreversible», comentó.
Explico que el glaucoma se origina por daños en el nervio óptico y consecuente causa ceguera.
Los operativos de este sábado se realizaron en la capital en los hospitales Salvador B. Gautier, Elías Santana, Hospital de la Diabetes, Hospital Central de las Fuerzas Armadas, CECANOT y el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma.
En el interior en los hospitales San Vicente de Paúl, de San Francisco; Regional José María Cabral y Báez y Dr. Arturo Grullón, Santiago; Antonio Yapor, Nagua; Francisco Montalvo, La Romana; Centro Oftalmológico, Barahona; y Centro Cristiano de Servicios Médicos, Azua.
Los operativos fueron coordinados por el doctor Núñez Guerra y las doctoras Margarita Arbaje e Isabel Olivares, esta ultima en la zona norte.
La campaña de la Sociedad de Oftalmología se titula «El glaucoma puede robarte de la luz de tus ojos».
Las actividades cuentan con el apoyo de los laboratorios Alcon Laboratories, Allergan, Poen Leterago, Pharmatech, Laboratorios Sophia y Acromax Dominicana.
El presidente de la Sociedad de Oftalmología indicó que los casos diagnosticados o sospechosos de padecer la enfermedad, serán referidos para el seguimiento con especialistas.