Justicia Fiscal llama Gobierno enfrente corrupción

El Movimiento Justicia Fiscal (MJF), propuso que las finanzas públicas sean saneadas y fortalecidas mediante un combate serio contra la corrupción, el clientelismo, la falta de transparencia y la discrecionalidad que corroen la gestión de los recursos públicos.

La organización ciudadana hizo el planteamiento en respuesta al comunicado que el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), emitió el viernes pasado para advertir sobre la delicada situación fiscal de República Dominicana, y sugerir la necesidad de aplicar nuevos ajustes tributarios.

Los integrantes del movimiento recordaron que la vulnerabilidad señalada por el FMI es la consecuencia directa del manejo irresponsable e ilegal de los fondos públicos durante el 2012, cuando el gasto se incrementó de manera exorbitante en más de 40%, el déficit representó un tope histórico correspondiente al 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB), y la deuda pública alcanzó peligrosamente los USD$2,600 millones, equivalentes al 3.6% del PIB.
Recordó, además, Justicia Fiscal que los responsables de esa ilegalidad enciclopédica todavía no han sido sometidos a los tribunales.

Justicia Fiscal señaló que si no se corrigen las deficiencias y las ilegalidades administrativas que se comenten en el Estado, las finanzas públicas se mantendrán vulnerables; la deuda continuará creciendo sin generar resultados provechosos; y la calidad del gasto no presentará mejorías ni relación con las necesidades de desarrollo del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest