Obama hablará con republicanos Cámara de Representantes

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hablará con líderes republicanos en la Cámara de Representantes, para abordar aspectos vitales de su agenda legislativa, en particular el presupuesto del Gobierno federal y el déficit fiscal.

La visita a este cuerpo congresional, donde el partido rojo es mayoritario, forma parte de la ofensiva iniciada esta semana en el Capitolio, tras la entrada en vigor el 1 de marzo del llamado secuestro de fondos, una serie de reducciones automáticas al gasto gubernamental por más de 85 mil millones de dólares en el año fiscal 2013.

En el contexto de estos debates, el excandidato presidencial republicano y jefe del Comité de Presupuesto de la cámara baja, Paul Ryan, presentó este martes un nuevo proyecto de financiamiento con recortes por casi seis billones de dólares en la próxima década y disminuye el tope de la tasa impositiva de 39,6 a 25 por ciento.

Ryan, que prevé incrementar el gasto de defensa, hizo un llamado a que las autoridades en Washington actúen de forma expedita para evitar lo que denominó como la bancarrota nacional que se aproxima, señala el sitio digital The Hill.

La Casa Blanca reaccionó de inmediato y señaló a través de su vocero que una medida como esta no resuelve el tema del déficit fiscal porque no incluye un alza en las tasas tributarias a los estadounidenses más ricos, por lo que Obama piensa es una decisión errónea.

Demócratas y republicanos tienen pendiente llegar a un acuerdo para minimizar el impacto de los recortes financieros en la economía del país, en particular en programas sociales de primer orden que el Ejecutivo pretende mantener en lo fundamental, pero la oposición tiene intenciones de reducirlos.

Está por resolver además el tema del probable cierre de una parte de los servicios que prestan agencias federales a partir del 27 de marzo, si los congresistas no aprueban una medida de emergencia o resolución de continuidad que financie sus actividades hasta el 30 de septiembre.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos informó este lunes que cerrará sus puertas de forma alterna durante siete días de mayo a septiembre debido a los recortes al presupuesto, y otorgará licencias obligatorias no retribuidas a sus más de nueve mil empleados en esas jornadas.

Una medida similar adoptará el Pentágono para sus más de 800 mil empleados civiles de abril a septiembre, con el fin de compensar una parte de los recortes de unos 46 mil millones de dólares que afectarán a esa agencia federal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *