John Booth, jefe del equipo, confía en que este 2013 depare los mejores resultados de Marussia en la máxima categoría del automovilismo europeo. El británico cree que llegan en la mejor forma posible, a pesar del duro y largo invierno que han atravesado todos los miembros de la escudería. Los problemas financieros comenzaron según acababa la temporada pasada, con la salida de HRT del ‘Gran Circo’, Marussia estuvo en el punto de mira de Ecclestone y de los aficionados, que temían, estos últimos, por una competición sin el ‘patito feo’ de la película.
Finalmente, y a pesar de que Bernie les dio por muertos, los rusos han conseguido sobreponerse y, aún tomando drásticas decisiones, como la de cortar de tajo al carrera de Luiz Razia en la Fórmula 1, estarán en la parrilla de salida del próximo domingo en Albert Park. Si Marussia es solvente o no, sólo lo saben los directivos del equipo, a día de hoy, y Ecclestone, tras las palabras que, ayer, afirmaban que ninguno de las escuderías actuales tiene problemas financieros. Lo que sí parece claro es que les ha tocado vivir al día, necesitando como agua de mayo los ingresos de los patrocinadores individuales de sus pilotos y requiriendo de un inversor de mayor calado que fije sus colores en el MR02.
Aunque ciertos aspectos de nuestro invierno fueron bastante complicados, el sentimiento general es que llegamos a Australia con gran optimismo. Desde muchas perspectivas, estamos en nuestro mejor momento como equipo y todos están centrados en ello.
Nuestro nuevo paquete ha rendido bien durante la pretemporada, con signos alentadores en términos de rendimiento y fiabilidad.
El horizonte a corto plazo para los de John Booth parece despejarse de las nubes negras y tormentosas que asolaban su futuro hace unos meses. La llegada de Bianchi aportará ese grado de experiencia del que Chilton carece y ayudará a todo el equipo a trabajar a coro, recibiendo datos y valoraciones precisas del piloto francés, gracias a su trabajo con Ferrari y Force India.
Además, en los últimos test en Montmeló, han demostrado que pueden estar a la altura de Caterham, tras la integración del KERS en su nuevo monoplaza y tras la utilización, por primera vez de forma completa, del túnel de viento a la hora de construir el MR02. Marussia no podrá luchar con Toro Rosso, pero si puede plantear una interesante batalla de peones en el fondo del tablero.
