Desarrollan un método fibrilación auricular en mujeres

A veces lo sencillo suele ser lo más efectivo. Así parece demostrar un nuevo estudio que ha probado un simple modelo para la predicción del riesgo de desarrollar fibrilación auricular, difícil de determinar en las personas sin una enfermedad cardíaca establecida. El modelo funciona en el caso particular de las mujeres, pero es un paso de avance considerando lo común que es esta arritmia y las consecuencias tan negativas que tiene si no se trata adecuadamente.

La fibrilación auricular (o FA) es el tipo de arritmia cardíaca más común en el mundo.  ¿Qué sucede cuando se tiene fibrilación auricular? Pues que las dos cámaras superiores del corazón, llamadas aurículas, no se contraen uniformemente y como consecuencia la sangre no se bombea completamente. La sangre, entonces, se va acumulando en las aurículas y el riesgo es de que se formen coágulos. Estos pueden viajar hasta el cerebro, bloquear una arteria y cortar el suministro de sangre al cerebro.  Y aquí está el peligro, ya que la persona puede sufrir un accidente cerebrovascular (o apoplejía) e incluso morir.

Millones de personas en todo el mundo padecen de fibrilación auricular con su correspondiente riesgo de sufrir  un accidente cerebrovascular, discapacidad y muerte si no se trata adecuadamente: afecta a unos seis millones en Europa,  más de  dos millones en los Estados Unidos,  casi dos millones en Brasil y Venezuela, ocho millones en China y casi un millón en Japón.  Lo triste es que se calcula que estas cifras van a duplicarse para el año 2050 debido a varios factores como el envejecimiento de la población, el aumento de la esperanza de vida en las personas con enfermedades que causan la fibrilación auricular (diabetes, hipertensión, insuficiencia cardíaca, entre otras) y por la incidencia de la fibrilación auricular en sí misma.

http://www.vidaysalud.com/daily/mujeres-belleza/desarrollan-un-metodo-simple-para-determinar-riesgo-de-fibrilacion-auricular-en-mujeres/?mqsc=E3476353&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Corazón&utm_campaign=Boletin%20-%20Corazon

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest