Decenas de personas pertenecientes a la comunidad de San Luis, Santo Domingo Este, reclamaron este miércoles frente al Consejo Estatal del Azúcar (CEA), que los terrenos del ingenio sean repartidos entre los moradores de esa localidad y que cese la entrega a particulares.
José Andújar, vocero del movimiento Compromiso con San Luis, que agrupa a amas de casa, choferes, trabajadores, buhoneros y empresarios, dijo que Enrique Martínez repartió a individuos de otros lugares miles de terreno del antiguo ingenio San Luis, perjudicando el desarrollo de los residentes de la zona.
En tal sentido, pidió al presidente Danilo Medina actuar ante el abuso de confianza y la distribución de manera ilícita de la propiedad del ingenio por el incumbente del CEA.
“El Compromiso con San Luis no va a detener su lucha hasta lograr que esa tierra quede en manos de los comunitarios y no descartamos otro tipo de acción en aras de defender nuestro derecho”, sostuvo Andújar
Indicó que parte de las áreas del ingenio pueden utilizarse para la construcción de escuelas, en las cuales podrían aplicarse el horario extendido, así también edificar laboratorios médicos y de preparación técnica para la comunidad.
Y la respuesta no se hizo esperar: El director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Enrique Martínez, declaró que las personas que protestan frente a la entidad no están claros con el planteamiento de sus reclamos, ya que la institución ha entregado 18 mil metros cuadrados para la construcción de escuelas y otras áreas del desarrollo.
Martínez puntualizó que también entregaron 50 mil metros cuadrados para la edificación del Colegio Dominican College , por lo cual los reclamantes están exigiendo algo que ya ha sido cumplido. Asimismo, resaltó que como lo faculta la Ley número 7 del CEA, el es el garante de cuidar la propiedad privada para impedir que personas irrumpan de manera abusiva en los terrenos del Estado.
Al ser cuestionado sobre la distribución de tierra perteneciente al ingenio de San Luis a favor de empresarios y personas pudientes, aclaró que los medios de comunicación defienden a los invasores de terrenos, creando un gran problema a la población.
Finalmente, el incumbente del CEA expresó a los demandantes del ingenio de San Luis que si necesitan terreno para construir hospitales, guarderías infantiles y otros tipos de edificaciones deben gestionarlos por los distintos ministerios, los cuales les dirán cuántos metros se requieren para poder otorgárseles.
