El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que es una decisión soberana del presidente Danilo Medina negociar un nuevo acuerdo de políticas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras revelar que en estos momentos el organismo exige una reducción más fuerte del déficit fiscal, menor a 2% del Producto Interno Bruto (PIB), cuando ya el Gobierno contempla una tremenda baja de 7.9% a 2.7% del PIB.
Al ser entrevistado previo al inicio del Seminario Regional sobre Metas de Inflación, celebrado en el hotel V Centenario, el funcionario dijo también que el país está siendo sometido al pos-monitoreo por el organismo financiero multilateral que también propone un plan para la mejoría del sector eléctrico.
Al dar a conocer la evaluación del artículo IV de República Dominicana, el FMI sugirió al país que “de cara al futuro, es necesario aplicar un ajuste fiscal adicional, especialmente del lado de los ingresos, eliminando aún más exenciones tributarias, a fin de reducir la deuda pública en relación con el PIB y garantizar la sostenibilidad fiscal”.
Asimismo, el Fondo Monetario alentó a las autoridades a especificar oportunamente las medidas de consolidación adicionales y los pasos para mejorar la transparencia fiscal y la rendición pública de cuentas.