La repercusión de la muerte del líder venezolano Hugo Chávez, el pasado 5 de marzo, centró el acontecer noticioso de esta semana en República Dominicana, donde de miércoles a viernes hubo duelo oficial. El presidente dominicano, Danilo Medina, al frente de una delegación oficial, y el exdignatario Leonel Fernández asistieron la víspera a las honras fúnebres de Chávez en Caracas.
Días antes, ambos expresaron el pesar por el funesto suceso y estuvieron en la Embajada venezolana aquí, que recibió innumerables muestras de apoyo de personalidades, legisladores, políticos y diplomáticos de diversos países.
Hasta el frente de esa sede, con rosas rojas en su muro, llegaron miles de personas a expresar solidaridad y rendir tributo al líder bolivariano, víctima del cáncer.
En un libro debajo de una carpa montada por el Movimiento Rebelde, que lidera el diputado Juan Hubieres, estudiantes, jóvenes, mujeres, amas de casa, trabajadores, gente de pueblo escribieron mensajes en los cuales la palabra vida fue recurrente.
Según Hubieres, en este duro momento, de gran tristeza, se hace necesario manifestar solidaridad como uno de los valores universales del ser humano.
Varios de los presentes expresaron que la muerte de Chávez solo es física pues «su obra, sus ideas, su amor por los necesitados, por aquellos que nunca tuvieron nada material tendrán vida eterna».
Ayer, integrantes de organizaciones de izquierda y progresistas, jóvenes, estudiantes y parte del pueblo dominicano rindieron un sentido homenaje a Chávez.
Nos sentíamos representados en sus discursos enérgicos y en su irreverencia revolucionaria frente a nuestros opresores, especialmente el imperialismo yanqui, afirmaron los organizadores del tributo en la capitalina Plaza Bolívar.
Chávez se sembró en su pueblo y en los de América Latina y el mundo; por eso, crecerá, se levantará, se agigantará en demostraciones de amor y lucha de millones de hombres de toda la tierra, apuntaron en un documento.
Por otra parte, la Embajada canadiense aquí manifestó su disposición a mediar entre el Estado dominicano y la minera trasnacional Barrick Gold a partir de la solicitud de la primera parte de revisar un contrato entre ambos.
Si el Estado o la empresa lo requieren, la Embajada podría ayudar a buscar una salida amigable, manifestó a reporteros el ministro consejero para asuntos comerciales de la sede diplomática, Eric Gélinas.
El presidente dominicano, Danilo Medina, hizo el pasado 27 de febrero un último llamado a los ejecutivos de la Barrick Gold a revisar los aspectos fiscales del convenio por las condiciones desventajosas para su país.
En el ámbito deportivo, los aficionados dominicanos comenzaron a vivir las emociones del III Clásico Mundial de Béisbol con el debut victorioso de su selección nacional 9-3 ante Venezuela en Puerto Rico.