Saint John campeón en fútbol de Sala LR

La Romana.- El colegio Saint John se coronó campeón al vencer 3-1 al Lincoln en la categoría 15-18 años del torneo de fútbol sala de la Liga Intercolegial Romanense que se juega en el pabellón de voleibol Max Simon.
 
Julio Ibarra anotó los tres goles de su equipo en un dramático partido celebrado a casa llena.
 
Los primeros en anotar fueron los dirigidos por Stalin del Rosario del Saint John al minuto 6 del primer tiempo, para tomar comando 1-0. Sin embargo, al minuto 12 Blenin Azcona, de Lions, aportó el empate ante un tiro de esquina de Sebastián Rodríguez, para irse al descanso empatado a un gol.
 
En el segundo periodo Ibarra anotó los goles restantes, incluyendo el desempate a los 2 minutos, ya que el tiro vino de un centro y no pudo ser interceptado por el portero, por lo que sólo tuvo que empujar el balón.
 
Al trabajo de Julio Ibarra se le agrega la excepcional defensa del arquero Michael Bell, quien se convirtió todo el torneo en una muralla impenetrable para los oponentes, pieza clave en ese triunfo.
 
“Estoy satisfecho con el resultado del torneo en la categoría élite, ya que hubo mucho nivel y los dos equipos brindaron un excelente y vibrante espectáculo, digno de una serie final entre los equipos de ese nivel”, expresó Amós Anglada, presidente de AA Marketing Sport Event, organizadora de la Liga Colegial Romanense.
 
Medalla de bronce
 
De igual modo, Los Rinocerontes del Calasanz golearon 10-4 a los Halcones del Colegio Bíblico Cristiano, destacándose en el juego cinco goles de su delantero Enmanuel Quiñones.
 
Otros que aportaron a la causa ganadora fueron Jean Carlos Pichardo  y Bryan Osvaldo, ambos con doblete; mientras que por los Halcones Tayrone Bergo fabricó tres goles, seguido por uno de Saúl Ramírez Rosa.
 
Final femenina
 
Mientras que en la rama femenina Margery Pinette aportó los dos goles para que Lincoln Lionesses cumpliera con las expectativas de favoritas, quedándose con el trofeo de campeonas al vencer 2-0 a Rinocerontes del Calasanz.
 
Las ganadoras lucieron un juego alegre, caracterizado por un buen toque y dominio de balón durante todo el encuentro, imponiendo sus habilidades técnicas y superioridad.
 
Sin embargo, Las Rinocerontes del Calasanz no se amilanaron ante la habilidad y fortaleza física de sus contrincantes, pues siempre se mantuvieron aguerridas, atacando y contraatacando.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *