Un comunicado emitido este viernes por el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), indica que el déficit fiscal del Gobierno en el 2012 fue de 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
La cantidad se contrapone a las informaciones dadas por el Gobierno que había informado que el desajuste en las cuentas públicas consolidadas fue de 6.8%.
El aviso del FMI reseña las conclusiones de la Consulta del Artículo IV, donde explica que las razones del descontrol en las cuentas públicas están en «la combinación de debilidad en los ingresos (excluidos los factores temporales), y un aumento del gasto primario de alrededor de 40%. Dice que al aumentar el déficit fiscal, la deuda pública ascendió a casi 45% del PIB, en comparación con 35% del PIB en 2007-08».
El FMI elogió las medidas adoptadas para eliminar los obstáculos administrativos a la creación de nuevas empresas y la prioridad asignada a mejorar la calidad de la educación e instó a las autoridades a establecer rápidamente un programa integral de reforma del sector eléctrico, que sigue constituyendo una importante vulnerabilidad fiscal y estructural.
«Esta reforma debería incluir un mecanismo para ajustar las tarifas eléctricas en función de los costos de la energía y medidas para mejorar la eficiencia y la estabilidad del suministro de electricidad, mejorar la viabilidad financiera de las empresas de distribución de electricidad, estimular la inversión en el sector y focalizar mejor los subsidios dirigidos a los sectores de menores ingresos».