González: «es un privilegio jugar por México»,

Glendale, Arizona. – Con la experiencia de haber jugado en los primeros dos Clásicos Mundiales de Béisbol, Adrián González ha visto cómo han sobresalido equipos como Japón (campeón de las primeras dos ediciones), Cuba (subcampeón del 2006) y Corea del Sur (subcampeón del 2009).
 
Para «El Titán», la clave para la selección mexicana este año será emular lo que han hecho los países antes mencionados.
 
«Cuba y Japón han tenido grandes equipos en los Clásicos porque han podido pitchar, jugar defensa y dar sus hits en los momentos indicados», dijo el primera base estelar de los Dodgers de Los Angeles. «El pitcheo domina a esta altura del año. Los bateadores aún no han alcanzado dominar su timing y están fuera de balance, así que si un pitcher puede ejecutar sus lanzamientos, eso y una buena defensa ganan los juegos.
 
«Ha ganado el equipo que ha dominado mejor los fundamentos del béisbol.»
 
Tanto en el 2006 como el 2009, México fue eliminado en la segunda ronda. En total las selecciones «tricolor» llevan marca de 5-7 en el evento bajo el mando primero de Francisco «Paquín» Estrada y luego Vinicio Castilla.
 
Una vez más, los mexicanos son favoritos para salir de la primera ronda, estando en el Grupo D en Arizona que incluye a Estados Unidos, Canadá e Italia. Pero en el 2013, el reto para la selección es llegar a la ronda semifinal por primera vez en su historia.
 
«Creo que somos un equipo que todo el mundo ve pasando de la primera ronda», afirmó González, de 30 años y quien es acompañado en el equipo mexicano por su hermano Edgar. «Ya con los últimos ocho equipos, el talento es de más calidad y ahí la clave es jugar un buen béisbol.
 
«En los primeros dos Clásicos no hemos hecho eso. Ya queremos cambiar ese patrón este año.»
 
González, quien viene de conectar 18 jonrones y empujar 108 carreras en el 2012 con los Medias Rojas y los Dodgers, ha dado nueve hits en 38 turnos en 11 partidos de Clásico Mundial, con par de cuadrangulares y nueve impulsadas.
 
«Hay que evitar los ponches», dijo González, quien abanicó 10 veces en esos 38 turnos del evento entre el 2006 y el 2009. «Hay que poner la bola en juego, dejar que los lanzadores hagan lo suyo y que la defensa los apoye.»
 
FIEL A LA SELECCIÓN MEXICANA
 
González, con un contrato de US$154 millones y sin nada que probar como estrella establecida en Grandes Ligas, fácilmente podría declinar jugar en el Clásico luego de hacerlo las primeras dos veces. Pero el nacido en San Diego y criado en gran parte en Tijuana conserva el deseo de ponerse el uniforme de México.
 
«Es un privilegio jugar por México», dijo al respecto. «Aprendí a jugar el juego en Tijuana. Todos mis recuerdos del béisbol en mi infancia vienen de México, así que es un gran honor representar mi país y estoy contento de hacerlo por una tercera ocasión.
 
«Cuando juegas por tu país, es como jugar por tu sangre», continuó. «Hay mucho orgullo por la camiseta del país que amo y que ama mi familia.»
 
¿Es México uno de los fuertes favoritos del torneo?
 
No. Esa condición les pertenece a Japón, Estados Unidos, Cuba, Venezuela y la República Dominicana. Pero González y la selección mexicana creen que puede pasar cualquier cosa y pretenden por fin alcanzar la ronda semifinal, que en esta ocasión se realizará en el AT&T Park de San Francisco.
 
«Queremos darnos la oportunidad de ganarlo todo», expresó el toletero. «Tenemos el equipo para hacerlo, el pitcheo, el lineup y la unidad.
 
«Será una decepción si no llegamos a San Francisco.»

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest