La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el PNUD firmaron este viernes un memorándum de entendimiento, relativo a la instalación de la Sala de las Naciones Unidas y el Centro de Documentación y Gestión de Conocimiento del órgano internacional en esa academia.
La sala de Naciones Unidas y el centro de documentación estarán instalados en la biblioteca Pedro Mir, con el objetivo de poner al servicio de los estudiantes, docentes, así como de la población en sentido general, todas las informaciones investigadas por las agencias de la ONU en el mundo.
Valerie Julliand, coordinadora residente del PND en el país, expresó que la firma del memorándum es importante y simbólica por ser con una universidad tan prestigiosa como la UASD, cuna del conocimiento académico en Las Américas y la organización mundial que representa todas las naciones del mundo.
Julliand resaltó que el centro de documentación tiene sus objetivos bien claro: que el de permitir a los estudiantes, jóvenes y a toda la población poder acceder a los miles de informaciones que existen en las Naciones Unidas, pues que se producen con las indagaciones realizadas en los pueblos del mundo.
Indicó que la labor del organismo internacional es de promover los principios que permitan a los países desplegar en paz y a los pueblo de crecer en dignidad: “La academia es el centro del conocimiento de hacer que los estudiantes que serán los líderes de esta nación tengan el discernimiento y la formación necesario que permita a este país desarrollarse”.
Puntualizó que donde está ubicada la sede de las Naciones Unidas, en el Mirador Sur, no es la ubicación perfecta para que el público pueda adquirir estos conocimientos, mientras que la UASD es el mejor lugar para el centro de documentación, ya que es un punto estratégico donde converge todo el movimiento de la ciudad para acceder a las investigaciones.
Mientras, el rector de la academia estatal, Mateo Aquino Febrillet, agradeció en nombre de los servidores de la Primada de América, la distinción de elegir a la UASD para la instalación de la Sala de la Naciones Unidas y el centro de documentación.
Aquino Febrillet se comprometió a darle fiel cumplimiento al memorándum de entendimiento rubricado con las Naciones Unidas, para brindar mejor espacio de consultas culturas y científicas a la población dominicana.