Cuando se trata de la salud del corazón, existen muchos exámenes de diagnóstico para evaluar la función cardíaca y visualizar el corazón y los vasos sanguineos. A continuación, mencionamos los principales:
Análisis de sangre: Los análisis de sangre son una manera fácil y relativamente barata de buscar los indicios de alguna enfermedad cardíaca. Algunos exámenes ofrecen información específica, mientras que otros indican el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Un análisis, a menudo solicitado, examina los niveles de la troponina que es una proteína del músculo cardíaco. Los niveles sanguíneos de troponina aumentan poco después de que ocurre el daño cardíaco y permanecen elevados hasta por dos semanas.
Electrocardiograma: Se lo conoce también como ECG. El electrocardiograma detecta aquellas irregularidades en la actividad eléctrica del corazón que pueden contribuir al dolor del pecho o a las palpitación cardíacas.
Ecocardiograma: Esta ecografía del corazón permite que el médico vea cuán bien late y bombea sangre el corazón. Se la utiliza para identificar anomalías en el músculo y válvulas cardíacas, así como para identificar las zonas donde ocurrió algún daño o debilitamiento del músculo cardíaco a consecuencia de un ataque al corazón.
Radiografía del tórax: En los pacientes que sienten que les falta el aire, la radiografía del tórax es capaz de distinguir entre un problema cardíaco, un problema pulmonar y una costilla fracturada. La radiografía del tórax también permite ver las señales de la insuficiencia cardíaca, de la enfermedad cardíaca congénita y de los problemas de las válvulas cardíacas.
Prueba de esfuerzo: Este examen revela si las arterias movilizan suficiente sangre hacia el corazón. Por lo general, el paciente hace ejercicio en este examen que sirve para evaluar los síntomas de dolor del pecho y falta de aire. En el examen, un técnico coloca electrodos sobre el pecho y el manguito del tensiómetro para controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. A los pacientes que no pueden hacer ejercicio se les administran medicamentos para hacer que el corazón trabaje más arduamente.
http://www.vidaysalud.com/daily/corazon/informe-especial-los-examenes-de-diagnostico-mas-comunes-para-la-enfermedad-cardiaca/?mqsc=E3466495&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20al%20Dia&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20al%20Dia%20%28B%29