Emergencia hospital Juan Pablo Pina se abrirá en marzo

La emergencia de adultos del hospital Juan Pablo Pina, en San Cristóbal permanece repleta, sin capacidad, con sus apenas tres camillas de satisfacer las necesidades de las personas que llegan en busca de asistencia médica. En el pequeño escenario, los médicos asisten a los aquejados, rodeados de familiares que a duras penas les permiten hacer el trabajo. Al otro extremo,  dos o tres facultativos toman los datos de los que van llegando, al tiempo que revisan exámenes, estudios de rayos equis y formulan nuevas indicaciones…
 
Lo anterior forma parte de un reportaje publicado recientemente en estas mismas páginas, tras lo cual, e interrogado al respecto, el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, informó que la nueva emergencia del hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, será abierta en marzo e instruyó al personal médico para que mejore las condiciones de asistencia a los pacientes que asisten a ese centro asistencial.
 
En ese sentido, Hidalgo Núñez dijo que las autoridades del hospital deben aplicar alternativas en el orden de prestar una asistencia más humana, puesto que aun estando en una situación de dificultad, se puede mejorar, sobre todo, la condición de dignidad de la gente.
 
“Yo aprovecho la ocasión para instruir a las autoridades competentes, llámese director, o equipo ejecutivo, a que le den una mirada a esa parte para que mejoremos las condiciones de tratamiento a quienes van al hospital”, abundó el ministro.
 
Las dificultades verificadas en la asistencia, se espera que sean superadas con la puesta en funcionamiento de la nueva emergencia, inaugurada hace más de un año por el expresidente Leonel Fernández.
 
Según explicó Hidalgo Núñez, es muy probable que para marzo, dicho departamento sea puesto en servicio, una vez resuelta la dificultad existente en el sistema eléctrico, y además, que se haya concluido con la formación de los recursos humanos que estarán a cargo de esa área.
 
Añadió que la emergencia es un espacio muy importante para ese hospital, pues cuenta con una serie de elementos en materia de diagnóstico, así como equipos de rayos equis y laboratorio clínico integrado.
 
La asistencia contará con un equipo de médicos y enfermeras que harán las evaluaciones y entonces definirán quién pasa al área de emergencia o internamiento, o quién es enviado a su casa.
 
Sobre las condiciones inhumanas en que se están dando las atenciones médicas  en el hospital Juan Pablo Pina, el ministro de Salud sostuvo que confía que van a corregirse muchas de las distorsiones existentes con la inauguración de la nueva emergencia.
 
Este multimedios se compromete con sus lectores a dar seguimiento al tema, debido a la importancia que posee para los habitantes de San Cristóbal este hospital y sus servicios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest