Bahía de las águilas: Gran reto presidencial

 
El caso de Bahía de las Águilas se constituye en una prueba más sobre la forma en que gestionará el Presidente Medina Sánchez los asuntos puestos a su cargo, evidenciará hacia donde dirige la red publica dominicana.
 
El Presidente de la República tiene un gran reto ante las presiones que supongo ejercen los
 
dirigentes de su partido metidos a inversionistas inmobiliarios.No se trata de una cuestión fácil, para altos dirigentes del PLD la política y los criterios éticos, solo importan en la medida en que sirven como canales de acumulación de grandes fortunas, lo demás, es paja para las garzas.
 
El escándalo resucitado o sea el presentado hace varios años entorno a los terrenos propiedad del Estado Dominicano y pretendidos por estafadores y ladrones bajo la ultima gestión del Dr. Joaquin Balaguer, no tiene las grandes complicaciones que algunos pudieran verle, es un asunto de comprensión elemental, pues está clasicismo que la inmensa cantidad de terrenos envueltos en los dos escándalos son propiedad publica y nadie puede darle viso de legalidad a la enajenación de esos terrenos, pues sólo mediante un procedimiento pre-establecido podrían pasar al interés de los particulares.
 
Las complicaciones que pudieran verse en este fraude colosal, sólo son tales, si tomamos en cuenta el enorme poder que han acumulado los señores que dirigen el Estado. De ahí que si la situación se presenta compleja, es porque como sabemos ellos controlan todas las instancias del poder y siendo ese el escenario, cualquier acción que persiga variar el robo y la estafa contra el patrimonio publico será detenida, por eso decimos del gran reto del señor Presidente y del mensaje que este puede enviar si no opta por parar a sus compañeros angurriosos del área inmobiliaria.
 
Considero que el caso de Bahía de las Águilas es una acción tramposa y sin transparencia, en tanto sus beneficiarios recurrieron a la ejecución de acciones engañosas, tipificadas como estafas, abuso de poder, asociación para delinquir, uso de sus condiciones políticas, entre muchas otras actitudes que los hacen responsables de penas graves.
 
Al parecer el señor Presidente ha comprendido en las ultimas horas las implicaciones futuras que tendría el hecho de permitir la estafa y robo evidenciada con los terrenos de Bahía de las Águilas y luego de escuchar diversas explicaciones dadas por personas preocupadas por la defensa del patrimonio nacional, se decidirá por dos (2) situaciones: a) Dará marcha atrás a las pretensiones de los políticos inmobiliarios, al tiempo que los apartará de su entorno , aun sea de forma lenta y b) Podrá poner oídos sordos a las aclaraciones recibidas y se decidirá por complacer a sus compañeros ansiosos de más fortunas y al mismo tiempo comenzará a enterrarse moralmente junto con ellos. Esta ultima decisión es demasiado fuerte, pero no puede ser descartada, en tanto Medina Sánchez no es un improvisado en las lides del poder, ha sido el principal armador del equipo que gobierna desde el año 1996, con la excepción del 2000-2004 y la parte del período de su disgusto, cuando fue burlado o engañado por el Estado
 
Ojala el Presidente Medina entendiera que la propuesta que le hacen sus compañeros es algo complejo y resbaladizo y se decidiera por evitar este engaño contra el pueblo dominicano, y pueda ver que el desarrollo del sur, es posible y necesario de otra forma y no a partir de estafar a toda una sociedad.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest