La Superintendencia de Electricidad (SIE) ordenó a las distribuidoreas del sector a acreditar durante enero RD$9.4 millones a usuarios que presentaron sus reclamaciones a las oficinas de su Departamento de Protección al Consumidor (Protecom).
Según la SIE, la distribuidora Edeeste es la que más debe acreditar a sus abonados, con créditos por más de RD$4,7 millones, dice una nota de la SIE.
Edesur deberá devolver RD$3.28 millones y Edenorte acreditará más de RD$1.3 millones
Indica que desde agosto 2004 a enero 2013, el Protecom, dependiente de la SIE, ha reajustado a favor de los usuarios RD$1,313.1 millones. La SIE tiene el compromiso de hacer cumplir lo que establece la Ley 125-01 y el Reglamento de Energía Eléctrica de Protección al Consumidor, dice.
El superintendente de Electricidad, Eduardo Quincoces, recuerda que la ley 125-01 establece que las distribuidoras están obligadas a devolver en créditos en las facturas de los usuarios que presentaron quejas por alto consumo, medición, cambio de tarifa, cortes irregulares, comercial, entre otros, que resulten procedentes.
El funcionario llamó a los a que se sientan afectados a acudir al Protecom, que es un instrumento legal al servicio de todos.
Los usuarios pueden realizar sus reclamos en la Plaza Mega Centro, en el “Centro de Atención Ciudadana punto GOB”, dijo.
El mayor número de reclamaciones se recibió en la oficina de la carretera Mella (451), para una devolución de RD$2.0 millones; el Distrito con RD$1.1 millones; Herrera con RD$1.0 millones; Protecom Ozama RD$1.6 millones; Villa Mella RD$272,555.69. En Santiago, RD$440,863.48, La Vega RD$118,207.06, San Francisco RD$135,285.25, Puerto Plata RD$342,925.42, San Cristóbal RD$166,857.46, Baní RD$501,612.33, Azua RD$150,562.84, Barahona RD$236,922.40, San Juan RD$20,309.27, San Pedro de Macorís RD$185,996.78, La Romana RD$136,365.76, Higüey RD$131,482.64. Además, se recibieron 3,221 orientaciones telefónicas.