El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), anunció este miércoles en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), que restablece en sus filas al grupo de dirigentes que respaldo la candidatura de Hipólito Mejía; la incorporación de estos a los registros de la organización en los órganos y organismos correspondientes.
El secretario general reformista, Ramón Rogelio Genao, indicó que el proceso de reinserción de los excluidos en las elecciones del 2012 se inició previo la sentencia del TSE mediante una Comisión designada a esos fines por el Presidente de la organización y que conocido el dictamen del tribunal, la Secretaría de Organización lo acató de inmediato incorporándolos a todos a los registros del Partido.
«El Partido Reformista ha iniciado ya, la segunda etapa del proceso de unificación. El primero comenzó en diciembre del 2008 y nos devolvió la condición de partido mayoritario en el 2010, ahora nos toca profundizar ese proceso y lograr la reunificación total y definitiva de la familia Reformista-Balaguerista para producir el retorno rojo al poder», dijo Genao.
El alto dirigente del partido colorao saludó el llamado a la unidad y el espíritu conciliador expresado por los beneficiarios de la sentencia de TSE expresado en rueda de prensa ayer y llamó a todos los que alguna vez militaron en la organización a retornar y buscar todos juntos la vuelta al poder del reformismo, aprovechando la coyuntura que vive nuestra democracia.
«Llegó la hora del perdón y la concordia, el secretario de organización, Máximo Castro Silverio, actualizó los registros de nuestros órganos y organismos, todos han sido incluidos y serán convocados, pero tenemos que irnos más lejos, trayendo los que se fueron en procesos anteriores además de los del 2012; conectando con la sociedad, abriéndole espacio al juventud y la mujer este es el tiempo de la unidad, de hacer del PRSC un solo grupo».
Genao pidió además asumir sin prejuicios, con humildad y desprendimiento el proceso de unidad y hermanamiento de la organización y no buscar liderazgos individuales sino el surgimiento de una colegiatura funcional, de un liderazgo colegiado.
«Como partido mayoritario del sistema debemos garantizarle al electorado opciones que permitan la alternancia democrática, se acerca el tiempo del Reformismo, debemos ponernos a la altura de las aspiraciones del pueblo, solo unidos y bajo un liderazgo colectivo colegiado que se gane la confianza y el respeto de todos lo podremos lograr», concluyó Genao.