Aida Hernández se retira de dirección ejecutiva Educa

Acción por la Educación (Educa), anunció este miércoles que Aida Consuelo Hernández Bonnelly, directora ejecutiva de la entidad, se retira luego de 16 años consecutivos al frente de la misma para centrarse en nuevos proyectos de desarrollo profesional y laborales.

La dimisión es efectiva a finales del mes en curso, y la persona que habrá de sustituirla en sus funciones será anunciada durante la próxima reunión de la Junta de Directores de EDUCA.

“Aida Consuelo Hernández ha sido un gran activo y se ha desempeñado en EDUCA con gran profesionalidad y capacidad ejecutiva; y si bien lamentamos su partida, nos satisface que responda a la aspiración legítima de encauzar sus proyectos propios de índole profesional, por lo que en ese tenor cuenta con todo nuestro apoyo y admiración”, dijo Elena Viyella de Paliza, presidenta de EDUCA.

Aida Consuelo Hernández posee una trayectoria de 25 años en la dirección de instituciones sociales, principalmente vinculadas a educación, acumulando una vasta experiencia en la gerencia de proyectos y programas bajo parámetros internacionales, como también en alianzas y articulación de los mismos entre los sectores público y privado.

La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EDUCA donde inicialmente ocupó la gerencia del Proyecto “Iniciativas Privadas para la Educación Primaria” (P.I.P.E.) con fondos de USAID, pasando a ocupar desde 1997 la Dirección Ejecutiva de la entidad.

Desde el 2010 desempeña en el Foro Socioeducativo, la función de coordinadora del Proyecto para la Mejora de la Inversión en Educación que estableció el Observatorio al Presupuesto de Educación; habiendo realizado y publicado ya cuatro informes de monitoreo.

Aida Consuelo representa al Foro en el Comité de Seguimiento al Compromiso Político y Social por la Educación y a EDUCA en el Comité Organizador de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC). Asimismo, participa en la Directiva de Alianza ONG, habiendo sido su presidente en dos ocasiones.

En el plano internacional ha coordinado proyectos regionales como “ Primero Aprendo”, y ha sido la responsable por República Dominicana del programa de Asociaciones Básicas del Programa de Promoción de la Reforma Educativa para América Latina y el Caribe (PREAL), y de su programa Alianzas Empresa & Educación (PAEE).

Se ha involucrado activamente en el proceso de reforma educativa del país participando en los tres Planes Decenales elaborados hasta la fecha. Ha sido también miembro del Consejo Nacional de Educación desde 1998.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *