ONU evalúa a República Dominicana sobre discriminación racial

Naciones Unidas.- República Dominicana es uno de los siete países que a partir de mañana serán objeto del escrutinio de Naciones Unidas en materia de discriminación racial.
 
Se trata del análisis que el comité sobre la eliminación de ese tipo de segregación realiza de manera periódica y que en esta ocasión también tratará los casos de Argelia, Rusia, Kirguistán, Eslovaquia, Mauricio, Nueva Zelanda.
 
Las evaluaciones se extenderán hasta el 1 de marzo en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza.
 
Todos los estados sometidos ahora al escrutinio ya pasaron por un proceso similar. Los más recientes fueron Dominicana y Rusia en 2008.
 
El examen valora el apego de los gobiernos a la Convención sobre la eliminación de la discriminación racial, práctica definida como cualquier distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en la raza, color, descendencia u origen nacional o étnico.
 
Y dirigida a anular o perjudicar el reconocimiento, disfrute y ejercicio en pie de igualdad de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, social, económica, cultural y otras de la vida pública.
 
La Convención fue adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1965, está en vigor desde enero de 1969 y hoy cuenta con 175 estados parte. Ese texto también condena todo tipo de propaganda y organizaciones sustentadas en ideas y teorías de la superioridad de una raza o grupo de personas de un color u origen étnico o que intenten justificar o promover el odio y la discriminación.
 
El comité de la ONU está integrado por especialistas de 19 países, entre ellos Guatemala, Brasil y Colombia por América Latina.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest