Acusa FMI y BM de crisis sector eléctrico dominicano

El economista Julio Ortega Tous acusó este domingo al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial de ser los responsables de la crisis eléctrica que padece la República Dominicana. Dice que los generadores obtienen U$500 millones por sobrecostos combustibles.
 
Recordó que esos organismos presionan a las autoridades dominicanas para que subvaloren el subsidio que se debe dedicar a ese sector, para que finalmente el gobierno tenga que buscar tres veces lo presupuestado para tales fines.
 
Asimismo, Ortega Tous sostuvo que los generadores de electricidad se embolsillan más de 500 millones de dólares al año, como consecuencia de los sobre costos aplicados a los combustibles que usan para producir electricidad.
 
Indicó que esos recursos son adicionales a los “pingues beneficios” que obtienen de un negocio en que todo el mundo pierde, menos ellos y gregó que calcular la generación en base al combustible más caro del mercado, aunque ese no sea el que en mayor proporción se use, se ha convertido en el negocio del siglo para el sector generador.
 
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda por Telesistema Canal 11, el profesional señaló que no hay explicación lógica para que plantas generadoras en Puerto Rico vendan a las distribuidoras el kilovatio/hora a ocho y diez centavos de dólares menos que las que operan aquí, con los mismos costos de producción.
 
Defendió la iniciativa del gobierno de adquirir dos plantas que generen alrededor de 600 megavatios, para poder renegociar los contratos con el sector generador en condiciones dignas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest