El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo y, por lo tanto, una de las preocupaciones más grandes en tema de salud pública. Como cada febrero, desde vidaysalud.com nos sumamos a la campaña para promover la lucha contra esta enfermedad y te recordamos lo que debes saber sobre el cáncer y cómo prevenirlo. Únete a esta iniciativa, infórmate y comparte tu conocimiento con los que te rodean.
Aunque se trata de una batalla diaria y sin cuartel, cada 4 de febrero la Unión Internacional contra el Cáncer dedica este día en particular a la lucha contra esta enfermedad y promueve iniciativas para prevenir el cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes con dicha condición. En vidaysalud.com nos sumamos a esta iniciativa y por eso repasaremos contigo lo que debes saber sobre el cáncer.
El cáncer se produce cuando se forman células anormales o cuando algunas células del cuerpo no se mueren y siguen creciendo de manera descontrolada. Puede desarrollarse en cualquier parte del organismo y, de acuerdo al sitio en donde lo haga, será el nombre del cáncer. Por ejemplo, el cáncer de mama se origina en los senos, el cáncer del colon en el colon y el cáncer de próstata aparece en la próstata.
Desde su lugar original, el cáncer puede diseminarse a otra parte u órgano del cuerpo. Entonces se dice que hay una metástasis. Por ejemplo, una mujer que ha sido operada de cáncer de mama puede desarrollar este tipo de cáncer en el hígado. En ese caso se dirá que tiene metástasis en el hígado. Otro caso puede ser el de un hombre con cáncer del pulmón que se ha extendido a sus huesos y entonces, se trata de un cáncer de pulmón con metástasis en el hueso…