El Ministerio de Administración Pública (MAP), expresó su apoyo al Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, que impulsa la Presidencia de la República.
Durante una reunión con Luís Holguín Veras, del equipo técnico del Plan, Ramón Ventura Camejo, ministro del MAP, informó que esa institución organizará un encuentro con todos los encargados de Recursos Humanos de las instituciones públicas, donde Holguín Veras explicará todo lo relativo al programa.
El funcionario le solicitó a todas las instituciones gubernamentales que se integren al Plan Nacional de Alfabetización, que motiven a sus empleados a ser parte del proyecto destinado a sacar de la ignorancia a un amplio sector de la población.
Dijo que el MAP se propone dar seguimiento a las acciones que tomen las demás instituciones públicas en lo relativo al Plan Nacional de Alfabetización.
Asimismo, durante el encuentro con Holguín Veras, el MAP se comprometió a elaborar una plantilla que pasará a su personal para que cada uno identifique a personas que no saben leer y escribir, de modo que con el levantamiento de la información se puedan crear núcleos de alfabetización.
El ministerio también acordó colocar un banner en la web del ministerio para promover que las personas decidan a alfabetizarse, además de colocar un link para quienes deseen acceder a la página del Plan de Alfabetización.
Parte de estas medidas se adoptarán acogiendo sugerencias de Luís Holguín Veras, quien recomendó utilizar los medios de comunicación para motivar a los analfabetos a alfabetizarse.
También recomendó motivar a otras instituciones y organizaciones a integrarse y apoyar el Plan, a promover entre sus miembros y relacionados las acciones de alfabetización que se ejecutan, a ofrecer locales que puedan ser usados en el funcionamiento de los núcleos de alfabetización en cada uno de los municipios de su provincia.
Informó que el gobierno dispondrá de la cantidad de lentes que necesiten los alfabetizados para cubrir sus problemas visuales.
Planteó la necesidad de fomentar la participación de los alfabetizados en las organizaciones de su comunidad, en diseñar y ejecutar programas técnico/profesional y programas en emprendimiento para los alfabetizados.
Resaltó la importancia del papel que tienen que jugar las instituciones públicas en el programa de alfabetización.
En la reunión con el técnico del Programa de alfabetización, además de Ventura Camejo, participó Donatila Germán, viceministra de la Función Pública; Carlos Manzano, viceministro de Fortalecimiento Institucional; Pedro Nina, viceministro de Evaluación de Desempeño Institucional; Elso Martínez, viceministro de Servicios Públicos; Hilda Cabrera, viceministra de Calidad y Maritza Silverio, directora del Departamento de Recursos Humanos.
