La hipertensión y los inhibidores de la ECA

Los antihipertensivos ofrecen muchas ventajas y aplicaciones

Los inhibidores de la ECA, o enzima convertidora de la angiotensina (“ACE inhibitors”, en inglés), son el tratamiento normal para la presión arterial. La “Mayo Clinic Health Letter” trata sobre el funcionamiento de este fármaco y sus varios usos.

Los inhibidores de la ECA permiten que los vasos sanguíneos se relajen, lo que disminuye la presión arterial. Esto sucede porque se evita (inhibe) que una enzima del cuerpo produzca una sustancia (la angiotensina II) que constriñe los vasos sanguíneos, obligando al corazón a trabajar más fuerte. La angiotensina II también libera hormonas que promueven la retención del sodio y del agua, lo que puede contribuir a la hipertensión.

Aproximadamente el 50 por ciento de las personas con hipertensión leve a moderada controla la afección con sólo los inhibidores de la ECA; pero el médico también puede recomendar, aparte del inhibidor de la ECA, otro tipo de medicamentos para reducir la presión arterial, como un diurético o un bloqueador del canal del calcio.

Los inhibidores de la ECA también son importantes para el control de varias otras afecciones.

Deterioro del ventrículo izquierdo: Los inhibidores de la ECA generalmente se recomiendan ante la primera señal de deterioro de la función de la principal cámara cardíaca de bombeo, que es el ventrículo izquierdo. Los inhibidores de la ECA pueden evitar o retrasar el avance hacia la insuficiencia cardíaca congestiva y reducir la incidencia de los ataques cardíacos o de las muertes repentinas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *