Jefes militares EE.UU. a rendir cuentas por caso Bengasi

Washington.- El secretario de Defensa, Leon Panetta, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey, deben rendir testimonio ante el Senado como parte de una prolongada investigación por el ataque a un consulado estadounidense en Libia.

Los máximos jefes militares norteamericanos fueron citados por el Comité de Servicios Armados de la cámara alta en una pesquisa política que también incluyó la comparecencia de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y otras autoridades federales.

En declaraciones recientes al programa State of the Union, de la CNN, el jefe del Pentágono admitió que hubo fallos de inteligencia y de supervisión logística en el caso de la sede en Bengasi, pero eran retos de seguridad demasiado grandes, dijo.

Panetta explicó que la administración del presidente Barack Obama no tuvo sospechas previas relacionadas con el incidente, aunque el fallecido embajador Christopher Stevens había solicitado un reforzamiento operacional rutinario en la instalación diplomática.

El general Dempsey ha dicho que el suceso de Bengasi no fue una batalla de siete horas, sino dos escaramuzas de 20 minutos separadas por seis horas de calma. La unidad estadounidense de auxilio aéreo más cercana estaba a una distancia como de Washington a Los Angeles, alegó.

Hasta la fecha cuatro funcionarios del Departamento de Estado fueron disciplinados después que peritos hallaron problemas de liderazgo, fallas en el sistema y deficiencias en administración que indirectamente resultaron en las muertes de cuatro diplomáticos.

Fue un enorme error, un error de fin de carrera, y la principal responsabilidad recae en la Secretaría de Estado, remarcó el senador republicano Rand Paul.

Otros cuatro senadores republicanos acusaron a Obama de encubrimiento en el caso del ataque contra la legación en Libia el 11 de septiembre de 2012.

Los congresistas Lindsey Graham, John McCain, Kelly Ayotte, y Ron Johnson enviaron una carta a la Casa Blanca donde denuncian la no presentación de explicaciones concretas sobre el evento, por el que Washington culpa a organizaciones extremistas islámicas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *