Pide incluir prevención drogas en currículo educación

El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Fidias Aristy, abogó este lunes porque la prevención del consumo de drogas sea curriculado en el sistema escolar dominicano, ya que los estudiantes están desprovistos de la formación mínima para que puedan tomar las previsiones de lugar.

Dijo que de igual manera los padres y las comunidades tampoco están formados para manejar los indicadores y observar cuáles son los elementos que dan indicios a las posibilidades de que un joven, o adolescente, incursiona en estas actividades.

En ese sentido, señaló que desde el CND están haciendo esfuerzos a fin que desde las aulas logren que se produzca un proceso de sensibilización de la juventud, sobre las causas que motivan llevarlos en esa dirección.

También, en el presente año van a proponer hacer énfasis en el área de tratamiento, en el sentido de que se pueda tener una visión más amplia de los drogo dependientes y asumir una alternativa de rehabilitación.

No obstante, Aristy mostró satisfacción por la lucha que desarrollan las autoridades en contra del narcotráfico y agregó que la existencia del microtráfico es uno de los elementos fundamentales que impide tener una política de reducción de la demanda efectiva, lo cual afecta sensiblemente la lucha que puedan librar las autoridades contra el tráfico.

Indicó que si no logran coordinar una política de reducción de la demanda, con el control de las ventas, pocas cosas se van a lograr.

Asimismo, el presidente del CND se mostró de acuerdo con que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), pase a ser un organismo bajo el control de la Procuraduría General de la República. Sostuvo que uno de los retos que tiene el país es el cumplimiento de las disposiciones legales que se han admitidos y se han promulgados.

Explicó que la Constitución establece de una manera clara que el Ministerio Público (MP), es el órgano principal en cuanto a la dirección de la investigación y para impedir que la DNCD sea un departamento de la Procuraduría se tendría que cambiar la legislatura.

Informó que el 67% de los cenca de 23,000 reclusos que existen en el país, están vinculados de una manera directa o indirecta al tráfico y el consumo de drogas, lo que significa que una política de reducción del delito e incluso del gasto público tiene que ver con una estrategia de prevención y rehabilitación, lo cual debe contar con una responsabilidad compartida.

Abundó que si las instituciones del Estado actúan de manera aisladas los resultados serán muy efímero y reducido, por lo tanto, su propuesta es que en 2013 se haga una coordinación estrecha con los ministerios de Educación, Deporte, Juventud, Salud y todas las instituciones que de una manera u otras puedan estar vinculadas al manejo de este mal.

Fidias Aristy habló en estos términos entrevistado en el Altar de la Patria, donde depositó una ofrenda florar y rindió honores al patricio Juan Pablo Duarte, por el bicentenario de su natalicio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *