El enoturismo, entre los productos estrella en FITUR

La Ruta del Vino Ribera del Duero, con más de 66 mil habitantes, 21 mil hectáreas de viñedo plantado y más de 250 bodegas, está presente en FITUR 2013 en un stand que la Junta de Castilla y León ha destinado a la comercialización de los paquetes turísticos, productos y servicios que la región puede ofrecer, junto a organismos como Posadas Reales, Viavinum o Smartway.

Cada año, la Ruta recibe a los visitantes con exquisitas experiencias enoturísticas maridadas con sus mejores vinos, su gastronomía típicamente castellana y una amplia propuesta histórica y cultural.

Situada en el corazón de Castilla y León, la Ruta abarca las provincias de Burgos, Segovia, Soria y Valladolid, que cuentan con una de las mejores Denominaciones de Origen de España.

En sus más de 250 bodegas se embotellan anualmente casi 50 millones de litros de vino, de marcas reconocidas mundialmente.

Con más de 125 mil visitantes en 2012, es una de las Rutas del Vino con mayor afluencia turística. Se destacó por su campaña “Sensaciones con Denominación de Origen”, en la que se invirtió un millón de euros para promocionar este destino turístico en España y Europa, con su amplia oferta de atractivos paquetes y experiencias enoturísticas y con precio final a través de Rumbo y Viajes Clemente.

A pocos meses de finalizar el Plan de Dinamización, la Ruta ha conseguido consolidar tanto su diseño turístico como su comercialización, factores clave para atraer al visitante.

Experiencias enoturísticas

Con el vino como protagonista, la Ruta del Vino Ribera del Duero tiene una atractiva oferta de productos turísticos, todos con la autenticidad como seña de identidad: desde bodegas con encanto, noches de ensueño, degustaciones gastronómicas, catas de vino, tratamientos de vinoterapia, enotecas, visitas culturales, y una amplia oferta de actividades de ocio complementario para familias y grupos de amigos.

Aprender a reconocer un vino

A lo largo de la Ruta del Vino Ribera de Duero, son múltiples los establecimientos que ofrecen al visitante la posibilidad de disfrutar de una iniciación a la cata de la mano de expertos enólogos. También a lo largo de toda la Ruta se encuentran tiendas y comercios especializados donde adquirir todo tipo de vinos de calidad como las enotecas, comercios especializados o las propias bodegas adheridas a la Ruta del Vino Ribera del Duero.

Joyas arquitectónicas impregnadas de historia

Castilla y León es un territorio con un amplio legado histórico. Muchas han sido las civilizaciones que habitaron este territorio a lo largo de los siglos. Hoy en día se han excavado, acondicionado y abierto al público distintos yacimientos arqueológicos.

Paralelamente, en la Ribera del Duero se han equipado varios centros de interpretación que nos acercan a todas estas civilizaciones pasadas. Uno de los elementos arquitectónicos más repetidos en todo el territorio que comprende la Ribera del Duero es el castillo. La región ofrece al enoturista atalayas y fortalezas que merecen un alto en el camino.

Fin de semana en las bodegas subterráneas

Visitas tanto a las bodegas subterráneas como las del casco histórico de Aranda, uno de los núcleos centrales de la Ribera del Duero. Varios kilómetros de longitud, incluidos siete de túneles y galerías excavados entre los siglos XIII y XVIII para elaborar vinos, gracias a sus niveles constantes de humedad y temperatura (11-13º C).

De tapas por la Ribera

En la Ribera existe un gran número de asadores y restaurantes que, además de una buena mesa, ofrecen a los amantes del enoturismo buenas tapas y raciones. La gastronomía castellana es otro de los muchos placeres que ofrece la Ruta.

El Refugio de Rapaces de Montejo

El refugio de rapaces en las Hoces del Riaza es un proyecto emblemático y representativo en conservación, la primera reserva natural privada de España. Un buen refugio de rapaces ibéricas y especialmente para el buitre leonado, con alrededor de mil ejemplares. Además de los buitres, allí crían especies rapaces de alto valor ornitológico como el águila real y el halcón peregrino.

Vinoterapia y Spa

Uno de los más modernos tratamientos para el cuerpo y la mente es la vinoterapia. En la Ribera del Duero se puede optar por sesiones de cuidados a base de vino y sus derivados, así como disfrutar de buenas instalaciones de circuitos de Spa.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest