El Ministerio de Medio Ambiente asumió este lunes como una prioridad para 2013, la protección ambiental y de aprovechamiento de los recursos naturales a lo largo de la franja fronteriza con Haití.
Durante una reunión del equipo de dirección, el titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, destacó que la medida se adoptó en función de que la referida zona representa un alto valor estratégico para la República Dominicana.
Dijo que paralelamente seguirán impulsando una política de aprovechamiento de los tratados y convenios internacionales, a fin de acelerar las soluciones ambientales que requiere el país.
Enfatizó que el caso de la zona fronteriza entre la República Dominicana y Haití es particular, dado que ambos países comparten una misma isla, y lo que sucede en un lado impacta en el otro.
Entre los dos países existen acuerdos y programas conjuntos en el tema de medio ambiente, en los cuales se destaca el Programa Frontera, iniciativa del gobierno dominicano, en colaboración con las autoridades haitianas, que busca el aumento de la capa boscosa en la zona y la protección de los recursos naturales.
Además, como resultado de la declaración de Santo Domingo, firmada en el año 2007, se asumió la iniciativa Corredor Biológico en el Caribe, con aproximadamente unos 1,600 kilómetros lineales abarcando territorios de Cuba, Haití y Dominicana, con la finalidad de proteger la biodiversidad común.
Entre ambos países, y con la cooperación canadiense, se lleva a cabo la iniciativa Gestión de la Cuenca Alta del Río Artibonito, que busca llevar conciencia sobre el manejo de los recursos naturales, creando fuentes de trabajo en la zona y velando la conservación de los suelos.
