FITUR: Principal centro de negocio para la industria turística

La 33 edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que desde el 30 de enero estará sesionando en Madrid, ofrecerá algunas de las claves que marcarán la tendencia del sector durante 2013. Más de 8.979 empresas de 167 países y regiones participarán en esta cita, en la que se espera recibir a más de 200.000 visitantes, y que supone un importante encuentro de negocios para el mercado latinoamericano, que tendrá una especial relevancia en la convocatoria.

En los últimos años, han aumentando de manera exponencial los países iberoamericanos que participan en FITUR, así como el número de visitantes profesionales provenientes de las distintas naciones de la región. En plena expansión económica de la zona, este hecho responde a la oportunidad de negocio que brinda la feria de Madrid como puerta de acceso a destinos receptivos en los mercados europeo y asiático.

Así lo ha considerado Ana Larrañaga, directora de FITUR, quien expresó al respecto: “La situación estratégica de España, unida a la identidad cultural e idiomática, ha consolidado a FITUR como el principal centro de negocio para la industria turística iberoamericana. De hecho, su condición de Hub para el mercado iberoamericano le ha merecido un carácter diferenciador  como valor añadido por su capacidad para generar flujo comercial hacia los mercados europeos y asiáticos”.

Para favorecer un mayor dinamismo comercial, en FITUR 2013 se celebrarán dos foros: INVESTOUR Américas, encuentros B2B entre los países participantes de Iberoamérica, turoperadores y agentes de viajes de  Europa; y el Workshop de FITUR, que facilitará la promoción y el intercambio entre turoperadores y agentes de mercados receptores en expansión que se darán cita en Madrid, según ha ratificado un comunicado de prensa del comité organizador de la feria.

Participación destacada

Puntualiza esa nota que los países iberoamericanos con presencia en FITUR 2013 llegarán cargados de novedades para esta edición. Argentina presentará su nuevo plan de promoción turística ConectAR; el desarrollo sostenible y la preservación de la Selva Amazónica serán protagonistas en el stand de Brasil; El Salvador dará a conocer su nuevo City Tour Monseñor Romero; la Ruta de los Baktunes será la novedad estrella de Guatemala; Nicaragua presentará su particular Ruta del Café; Panamá difundirá su renovada oferta de infraestructuras y atractivos turísticos, en tanto que Perú informará a los visitantes de su stand acerca de su oferta de turismo receptivo, entre muchas otros anuncios.

Aumento de turistas entre Iberoamérica y Europa

Por tanto, está claro que la industria turística iberoamericana, que encontrará en esta feria una oportunidad para llegar al resto de los mercados europeos, quiere aprovechar bien ese espacio. De hecho, el flujo de turistas entre la región y Europa se está incrementando significativamente, como reflejan las cifras que figuran a continuación.

En los primeros siete meses del 2012 llegaron a México vía aérea 921.419 turistas procedentes de Europa, lo que representó un incremento del 7,4 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, según cifras del Sistema Integral de Operación Migratoria. En el caso de Argentina, según la encuesta de turismo internacional del Ministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos, los viajeros procedentes de Europa representaron un 17.4%.

En el caso de las referencias de Proexport Colombia, Europa aportó el 19.3% del total de llegadas al país en 2011. Según la Organización Mundial del Turismo, en ese año hubo 1.621.183 arribos de turistas procedentes de Europa a Brasil, lo que representa un 30% de su turismo total. Por su parte, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur), esa nación recibió 460.605 turistas europeos en igual período, lo que representa un 18% del total.

I Concurso de Bloggers Iberoamericanos

Otra de las novedades de FITUR 2013 para reforzar esta relación de la región con Europa, ha sido la convocatoria de un concurso en el que han participado los bloggers de turismo de los 21 países que integran Iberoamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Puerto Rico.

Con esta acción, la Feria ha querido confirmar su apoyo a los bloggers del sector turístico, y el peruano Frank Tipiani Johnson -con su bitácora http://infodestino.com- ganador de esta primera edición, viajará a España para asistir y cubrir la Feria, según concluye la nota.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest