Festejan los 70 años de debut de Alicia Alonso en Giselle

La Habana.- El aniversario 70 del debut de Alicia Alonso en Giselle será festejado con disímiles propuestas que traerán de vuelta ese clásico de la danza, cuyo protagónico la prima ballerina assoluta inmortalizó.
 
Con ese rol de campesina Alonso entró en la historia del ballet el 2 de noviembre de 1943, en una función en el American Opera House de Nueva York, en sustitución de la británica Alicia Markova, accidentada en aquel momento.
Tú eres Giselle o Ella nació para que Giselle no muera, fueron algunos de los halagos de la crítica desde entonces.
 
Los 70 suenan viejos pero los siento muy joven, dijo Alonso hoy en rueda de prensa con motivo de las celebraciones.
 
Varias galas en la isla y el mundo conmemorarán la fecha durante el año, explicó Pedro Simón, director del Museo de la Danza.
 
Una de las más significativas será la reposición a cargo de la compañía cubana de este clásico en versión de Alonso, pieza convertida en emblema de la agrupación.
 
El Teatro de La Maestranza, de Sevilla, España, será la sede de los festejos el día de la efeméride, como cierre de una gira de tres meses por ciudades de esa nación europea.
 
La exposición 70 imágenes de Alicia, que agrupa fotografías en distintos momentos y épocas en Giselle, con presentaciones en Estados Unidos, Argentina, Francia y otros países europeos figuran entre las propuestas.
 
A esta se suma la muestra Divertimentos, un acercamiento del ballet al arte visual contemporáneo en la cual confluyen pintura, instalación, fotografía, escultura y arte cinético, entre otras manifestaciones, con la curaduría del artista cubano Nelson Domínguez.
 
También abrirá sus puertas la exposición Palpitar, integrada por ocho esculturas de cobre, plata, bronce y acero del artista cubano Alberto Valladares.
 
La literatura estará presente con una edición especial para niños de este clásico, como parte de la colección Tesoro ballet, a cargo de la casa editora Gente Nueva.
 
Completan las propuestas la reedición del libro Giselle, Alicia Alonso-Vladimir Vasilev, con imágenes de la función y el encuentro único de ambos en La Habana en 1980, recopiladas por Simón.
 
Presentaciones en países latinoamericanos como Nicaragua, México y el regreso a Guatemala tras varios años de ausencia se suman a las giras internaciones este año del Ballet Nacional de Cuba, que festeja además el 65 aniversario de su fundación por Alicia Alonso.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest