Washington.- El vicepresidente estadounidense Joseph Biden explicó este viernes en el estado de Virginia (este), las medidas aireadas por la Casa Blanca para reforzar el control de armas y llamó a no permanecer en silencio ante la violencia.
Luego de reunirse con líderes estatales y representantes de seguridad en la Virginia Commonwealth University, Biden manifestó la preocupación del Gobierno por lo que está pasando en el país, sacudido reiteradamente por incidentes como el de la localidad de Newtown, Connecticut, donde fueron masacrado 20 niños en diciembre.
El número dos de la Casa Blanca inició en ese estado una gira para promocionar una grupo de 23 medidas dictadas por el presidente Barack Obama para controlar el uso de estos artefactos.
Durante su presentación en este estado estuvo acompañado por la Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, la Secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, y el senador Tim Kaine.
El político destacó la importancia de trabajar en la revisión de historiales criminales para los compradores a nivel federal, la prohibición de algunos modelos de armas de asalto y la ampliación de los servicios de salud mental.
En la zona de Virginia existe una alta densidad de armamentos en mano de la población y el estado fue escenario de una de las mayores masacres del país, cuando un estudiante de la Universidad de Virginia Tech asesino a 30 personas y luego de suicido, el 16 de abril de 2007.
El tema del control de las armas es centro de una fuerte polémica entre opositores y los que favorecen su control.
Esta semana la senadora demócrata por California, Dianne Feinstein, lanzó un polémico proyecto de legislación para prohibir las armas de asalto similar a la que expiró en 2004, cuando en el Gobierno estaban los republicanos
Según la senadora su aprobación «depende de América y depende de la valentía de los estadounidenses».
En una emotiva rueda de prensa el jueves, varios miembros demócratas del Congreso se manifestaron a favor de la iniciativa de legislación.
Según el senador Charles Schumer, de Nueva York, «las armas de asalto fueron diseñados y debe ser utilizado en nuestros campos de batalla, no en nuestras calles».
Sin embargo, un comunicado de la Asociación Nacional del Rifle indicó que Feinstein ha estado «tratando de prohibir las armas de los ciudadanos respetuosos» de la ley durante décadas, muestra del escabroso camino que augura poco éxito a la iniciativa.