Rechaza Corea del Norte resolución de condena de la ONU

Pyongyang.- El gobierno norcoreano rechazó este miércoles una resolución de condena del Consejo de Seguridad de la ONU vinculada al lanzamiento en diciembre pasado del satélite Kwangmyongsong-3, por considerar que viola flagrantemente la soberanía de este país.

La reacción de las autoridades de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) precisa que ese documento aprobado por la instancia de las Naciones Unidas es un intento de frenar su desarrollo económico y el avance de sus fuerzas de defensa.

Una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la RPDC divulgada por la agencia oficial Kcna apunta que la resolución patrocinada por Estados Unidos está impregnada de medidas hostiles encaminadas a ilegalizar el lanzamiento del satélite con fines pacíficos.

La resolución aprobada por la ONU está basada en sospechas de que la puesta en órbita del satelite norcoreano enmascara la prueba del cohete de largo alcance Unha-3 con fines militares.

Al respecto, el documento de la cancillería norcoreana explica que todos conocen que la tecnología de misil balístico es la única manera de lanzar un satélite artificial y que mientras otros muchos países la utilizan le niegan esa posibilidad a la RPDC, lo que califica de doble rasero.

Como resumen, la declaración rechaza la resolución de la ONU y pide que ese organismo se disculpe por la grave violación de la soberanía de este país.

Pero al mismo tiempo advierte que la RPDC seguirá ejerciendo su «derecho independiente y legítimo al lanzamiento de satélite artificial con fines pacíficos según la ley internacional».

La declaracion oficial norcoreana se refiere por otra parte a que dada la evidencia de que no ha cambiado la política hostil de Estados Unidos contra la RPDC «sacamos la conclusión final de que es imposible la desnuclearización de la Península Coreana antes de que sea desnuclearizado el mundo».

Al respecto subraya que la Declaración Conjunta del 19 de septiembre 2005 aprobada en las conversaciones a seis bandas «es letra muerta» debido al recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos.

En el futuro, aclara, podrán celebrarse diálogos sobre la paz y la estabilidad de la Península Coreana y la región, «pero no habrá conversaciones sobre la desnuclearización de la península».

La RPDC advierte que adoptará «cualquier contramedida física para ampliar sus fuerzas de autodefensa, incluso el disuasivo nuclear, frente a la cada día más abierta campaña de sanción y presión de EE.UU.».

El documento de este país asiático califica al Consejo de Seguridad de títere de Estados Unidos y asegura que las resoluciones de ese organismo se suman a la política hostil de Washington contra esta nación, destinadas a desarmar y derrocar al gobierno de Pyongyang.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest