Naciones Unidas.- Once días después de iniciada la intervención militar de Francia en Malí y con dos mil soldados galos sobre el terreno, el Consejo de Seguridad realizará hoy una sesión sobre la situación en ese país.
Los 15 miembros de ese órgano responsable de la paz y la seguridad internacionales recibirán un informe del subsecretario general de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffery Feltman, de acuerdo con fuentes diplomáticas.
Las tropas francesas iniciaron sus operaciones bélicas en Malí el pasado día 11 y en estos momentos suman dos mil efectivos y llegarán a dos mil 500 esta semana, según indicó en París el ministro de Defensa, Jean-Ives Le Drian.
Desde entonces, el problema fue analizado en una única ocasión por el Consejo de Seguridad, cuando el embajador francés ante la ONU, Gerard Araud, informó sobre una operación que ya era un hecho consumado.
El más reciente pronunciamiento de ese órgano sobre Malí tuvo lugar un día antes de comenzar los ataques aéreos franceses en el norte maliense y consistió en una advertencia ante la amenaza del conflicto para la paz y seguridad internacionales.
También expresó preocupación por los movimientos militares y ataques realizados «por grupos extremistas y terroristas» en el norte de Malí y reclamó la ayuda de otros países para las fuerzas de defensa y seguridad del gobierno maliense.
El Consejo de Seguridad aprobó en diciembre la resolución 2085 que autorizó el despliegue de una fuerza internacional «con liderazgo africano» de apoyo al gobierno de Malí para recuperar las zonas en manos de los rebeldes.
Se trata de un contingente de tres mil 500 hombres, como lo decidió en noviembre una cumbre de la Comisión Económica de Estados de África Occidental.
Paralelamente, un equipo de la ONU arribó el pasado domingo a Bamako para colaborar con el gobierno «en la restauración del orden constitucional y la integridad territorial».
El grupo está encabezado por Joao Honwana, del departamento de Asuntos Políticos de la organización.